Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Lunes, 24 de octubre 2022
La Seguridad Social tiene a disposición de todos los ciudadanos un servicio que permite simular la edad con la que se puede jubilar y la cuantía aproximada que tendría como pensión. Este sistema permite simular situaciones futuras teniendo en cuenta los datos y cotizaciones realizadas hasta el día de hoy.
Para calcular el importe de tu futura pensión se deben seguir los siguientes pasos. Con cuatro ya podrás acceder a la información que pides, y luego podrás modificar los criterios para el cálculo y guardar el informe generado por el simulador de la Seguridad Social:
1. Acceder a la sede electrónica de la Seguridad Social.
2. Identificarse: Cl@ve Permanente, Cl@ve PIN, Vía SMS o DNIe. El acceso a este servicio estará habilitado únicamente cuando se identifique como persona física o entidad.
3. Acceder al apartado 'Trabajo'. Aquí puedes consultar también cuánto tiempo has cotizado y la cuantía de las cotizaciones.
4. 'Simular tu jubilación'.
Se puede acceder como Interesado (Si actúas en nombre propio), Representante (Si actúas como representante autorizado o tutor institucional) o Apoderado (Si actúas como apoderado y tu poder está registrado en el registro electrónico de apoderamientos).
Por defecto, para esta simulación se toman como base estas situaciones.
- NO has tenido hijos a tu cuidado o menores acogidos
- NO has solicitado el complemento para la reducción de la brecha de género
- NO tienes reconocida ninguna discapacidad
- NO has tenido trabajos que permitan anticipar la jubilación
-NO has trabajado en el extranjero
Estas situaciones se pueden modificar, tanto en un primer momento como posteriormente.
Esta 'calculadora' da opción a elegir una situación hasta la fecha de jubilación y también permite que el usuario valore otros escenarios como el desempleo o un cambio en la base de cotización.
5. Incorporar la información que la aplicación solicita para realizar dicha simulación.
6. Una vez realizada la simulación se genera un informe en formato PDF para guardar o imprimir.
La simulación se realiza teniendo en cuenta la información real del solicitante, a fecha de la simulación, que consta en las bases de datos de la Seguridad Social. Más allá de dicha fecha, el sistema proyecta la situación actual hasta la fecha de jubilación o bien permite que el usuario contemple distintos escenarios (alta en otro Régimen, desempleo, cambio de base de cotización…).
Noticia Relacionada
La cuantía de la pensión de jubilación se calcula aplicando un porcentaje sobre una base reguladora. El porcentaje depende del tiempo que hayas cotizado a lo largo de toda tu vida laboral. La escala comienza en un 50% con 15 años de cotización y se incrementa por cada mes de cotización hasta alcanzar el 100% a los 37 años de cotización.
La jubilación anticipada implica una reducción de la cuantía de la pensión en un porcentaje variable por cada mes de anticipación, en función de si se trata de una anticipada voluntaria o involuntaria y de una escala que beneficia las carreras largas de cotización sobre las cortas.
Cuando se acceda a la pensión de jubilación a una edad superior a la ordinaria, y siempre que al cumplimiento de esta se reúna el período mínimo de cotización, se reconocerá un complemento económico por cada año completo cotizado entre la fecha en que cumplió dicha edad y la del hecho causante de la pensión, cuya cuantía dependerá de los años de cotización acreditados en la primera de las fechas. Este complemento puede percibirse como un porcentaje adicional del 4% en la cuantía mensual de la pensión por cada año completo de demora cotizado o como una cantidad a tanto alzado a recibir en un único pago en el momento de la jubilación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.