Borrar
Dos pensionistas caminan por la calle. óscar chamorro
Ayudas pensionistas | Esta será la subida de las pensiones en 2023

Esta será la subida de las pensiones en 2023

El incremento estará marcado por la actualización del índice de Precios al Consumo

a.p.

Martes, 27 de septiembre 2022

Actualmente el mundo vive un momento complicado económicamente hablando debido a la inflación. Los precios se han disparado y a muchas personas les resulta imposible adquirir ciertos productos debido a su alto coste. Pues bien, está previsto que la cuantía de las pensionen incremente en relación a la tasa de inflación.

Se trata del segundo año consecutivo de subida de las pensiones. El Índice de Precios al Consumo (IPC) marcará el incremente de este próximo año 2023. Este año, la pensión media de jubilación se ha situado en 1.254,6 euros mensuales, un 5.5% más que el año anterior. Con el incremento del IPC, se calcula que la pensión mínima de jubilación se situará en 1.005 euros, 70 más que el año anterior. Para el resto de pensiones se espera que la cuantía mejore en 80 euros al mes de media.

Hay que recordar que ninguna pensión puede superar la cuantía máxima establecida. Este año 2022 la cuantía se ha fijado en 2.819,57 euros mensuales, haciendo un total de 39.468,66 euros al año.

Edad jubilación

A día de hoy en España la edad mínima de jubilación está fijada en 65 años. Para poder acceder a la cuantía base y poder jubilarse a esa edad hay que tener cotizados 37 años y 6 meses. Para el próximo año 2023 está previsto que ese periodo incremente hasta los 37 años y 9 meses. En caso de no llegar a ese mínimo de años cotizados, la edad de jubilación se extenderá hasta los 66 años y 4 meses en 2023.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Esta será la subida de las pensiones en 2023