![Viajes del Imserso | Quién puede ir de balneario con el Imserso en 2021 y quién le puede acompañar sin estar jubilado ni ser pensionista](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/20/media/cortadas/balneario-imserso-kayE-U1502956063173fG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Viajes del Imserso | Quién puede ir de balneario con el Imserso en 2021 y quién le puede acompañar sin estar jubilado ni ser pensionista](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/20/media/cortadas/balneario-imserso-kayE-U1502956063173fG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Sábado, 21 de agosto 2021, 01:03
El plazo para inscribirse en los viajes del Imserso concluyó a finales de julio, pero el programa de termalismo, el que incluye las estancias en balnearios para pensionistas y jubilados, ofertará unas 60.000 plazas para el último trimestre de 2021 y un máximo de 192.000 para 2022, en total, 252.000 entre 2021 y 2022.
Los requisitos de poder participar en el Programa de termalismo son los siguientes:
1. Podrán participar en el Programa de Termalismo del Imserso, las personas residentes en España, que reúnan alguno de los siguientes requisitos:
- Ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente del Sistema de Seguridad Social español.
- Ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad del Sistema de Seguridad Social español.
- Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con sesenta o más años de edad del Sistema de Seguridad Social español.
- Ser persona asegurada o beneficiaria del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco o más años de edad.
Noticia Relacionada
2. Las personas usuarias de plaza deben reunir los siguientes requisitos:
• Poder valerse por sí mismo para realizar las actividades básicas de la vida diaria (ABVD).
• Necesitar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.
• Alcanzar, de conformidad con la baremación establecida, la puntuación que le permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados.
3. Igualmente, podrán participar en los programas las personas de nacionalidad española, que residan en el extranjero, siempre que perciban una pensión del Sistema de Seguridad Social español y cuenten con la edad exigida en el punto primero, o sean personas aseguradas o beneficiarias del Sistema de la Seguridad Social español, con edad igual o superior a 65 años, de acuerdo con lo previsto en el punto primero apartado d) (ser persona asegurada o beneficiaria del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco o más años de edad) , en todos los supuestos, reúnan el resto de los requisitos exigidos a las personas usuarias en el punto segundo.
A través del Programa de Termalismo del Imserso el Estado español proporciona a los/las pensionistas que por prescripción facultativa precisen los tratamientos que se prestan en los balnearios y que reúnan determinados requisitos, el acceso a precios reducidos a este tipo de establecimientos, contribuyendo con ello a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, así como la promoción del envejecimiento activo, la mejora de la salud y la prevención de la dependencia.
El Programa está organizado y financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, quien anualmente concierta con establecimientos termales la reserva de plazas en balnearios para la estancia y tratamiento de las personas usuarias del Programa.
También podrán ser personas adjudicatarias de las plazas, como acompañante, el cónyuge o, en su caso, la pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan alguno de los requisitos exigidos en el punto primero y en todo caso, cumpliendo estos requisitos: poder valerse por sí mismo para realizar las actividades básicas de la vida diaria y necesitar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.
Noticia Relacionada
Asimismo, podrán ser personas adjudicatarias de plaza, los/las hijos/as con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que el turno lo disfruten con sus padres y se alojen en la misma habitación
En todo caso, la concesión de plazas está condicionada a la disponibilidad de las mismas, por parte del Imserso, en los establecimientos termales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.