Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
VALENCIA
Martes, 2 de noviembre 2021
Horas antes de que se anunciara la reactivación de los viajes del Imserso, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha puesto sobre la mesa la necesidad de introducir cambios.. Según el jefe del Consell, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, «se ha comprometido a ayudar» en esta cuestión, que corresponde al Ministerio de Derechos Sociales. «Es cierto que parece que va a despegar este año, pero se va a desplegar a unos precios que no son razonables, no se puede vender por debajo de costes«, ha criticado el 'president'.
Noticia Relacionada
Puig ya pidió hace unas semanas al Gobierno de España que dialogue con el sector turístico y revise el Imserso, y le pidió que lanzara una «propuesta de calidad« para este programa.
En el sector hotelero desde hace muchas semanas había temor por los retrasos en la licitación de los viajes del Imserso. Su reactivación estaba prevista para el mes de octubre, después de un parón de año y medio, por la pandemia. Sin embargo, muchas agencias dudaban incluso que vayan a retomarse en lo que queda de año. Se trata de 800.000 plazas turísticas que suponen unos 47.000 empleos. Y eso ya se nota en destinos como Benidorm.
Noticia Relacionada
Además, Puig ha pedido a la ministra durante una reunión en Londres que los turistas británicos puedan viajar a España más de 90 días sin tener que tramitar un visado para evitar una «burocracia enorme» que pueda resultar disuasoria y que «el brexit sea lo menos brexit posible».
El 'president' y la ministra han mantenido una reuniónen el marco de la feria de turismo World Travel Market (WTM) que se celebra estos días en Londres, donde han abordado varias cuestiones en materia turística. Así, Puig ha pedido «facilitar a los británicos que puedan venir más allá de 90 días sin tener que pedir un visado» porque esto genera «una burocracia enorme y mucha dificultad, no solo para la gente que tiene vivienda, también para los que vienen a campings o caravanas», ha explicado Puig, que reclama a la ministra que «se acelere este acuerdo».
Los turistas británicos, ha recordado Ximo Puig, supusieron el 30 por ciento de los viajeros extranjeros de la Comunitat Valenciana en 2019, con casi tres millones de visitantes, pero esta cifram en 2020, se ha reducido a 600.000. Por ello, el mercado británico resulta «absolutamente prioritario».
Más noticias del Imserso
En ese contexto, Puig ha anunciado también este lunes un «plan de impacto« con un presupuesto de 1,5 millones de euros para dinamizar este mercado emisor de turistas »antes de finalizar el año« con campañas promocionales.
Asimismo, durante la reunión, Puig ha propuesto que «a medio plazo» de impulse un bono turístico para toda España, similar al valenciano, pero «más allá de las fronteras de la Comunitat».
Otra de las cuestiones que ha abordado el 'president' con la ministra ha sido la posibilidad de que se instale en la Comunitat Valenciana la sede de la Plataforma Inteligente de Destinos Turísticos.
El presidente de la Generalitat se ha reunido también con la Asociación Británica de Agencias de Viaje y ha ofrecido que Benidorm sea la sede del congreso que celebran anualmente los operadores turísticos de esta federación. Según Puig, «hay una posibilidad rea de que en el año 2023 se celebre en Benidorm».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.