Borrar
El presidente de Ateval, Pepe Serna, en su primera intervención tras resultar elegido. LP
Pepe Serna releva a Càndid Penalba como presidente de Ateval

Pepe Serna releva a Càndid Penalba como presidente de Ateval

Después de 24 años como secretario general se convierte en el primer presidente ejecutivo de la patronal textil valenciana, con sueldo y su antecesor como vicepresidente primero

Inés Herrero

Valencia

Miércoles, 1 de julio 2020, 20:55

Relevo al frente de la patronal textil valenciana Ateval, donde Pepe Serna recoge el testigo de Càndid Penalba. Tras 24 años como secretario general de la organización, la Junta General de Ateval le eligió este miércoles, por unanimidad, como su primer presidente ejecutivo, con sueldo, en virtud de la reciente modificación estatutaria que adelantó LAS PROVINCIAS.

También se nombró presidente de honor a Alfredo Ferre Miró, que presidió Ateval de 1996 al año 2000, según indicó la entidad en un comunicado.

Càndid Penalba, por su parte, aceptó la petición de Pepe Serna de ser el vicepresidente primero de la entidad y se mantendrá este año como presidente del Consejo Intertextil Español, según confirmó el empresario, que se muestra «muy satisfecho» de lo vivido como representante sectorial, etapa a la que se refiere como «todo un honor».

En concreto, valora el «protagonismo muy fuerte» adquirido por el textil valenciano durante la crisis del coronavirus, gracias al esfuerzo realizado por numerosas empresas para reconvertirse y fabricar material sanitario.

Penalba destaca el papel desempeñado por Ateval en ese periodo, en estrecha colaboración con las empresas, la Administración y el instituto tecnológico Aitex, que la pasada semana nombró presidente a su antecesor al frente de Ateval, León Grau, hasta entonces vicepresidente del centro. «La prueba es que hemos subido en número de asociados durante la crisis«, traslada a este periódico, hasta superar los 330 socios en Ateval.

El nuevo presidente, tras su elección, agradeció a la Junta General de Ateval la confianza depositada en él y se puso a disposición de todas las empresas asociadas, además de recalcar la fuerza colectiva del textil valenciano, que un 5% al PIB industrial regional, con 1.500 empresas y 23.000 empleos directos, 200 millones de euros de cifra de negocio y 900 millones en exportaciones dirigidas a los cinco continentes.

Reclama incentivos públicos

Ante el conseller Rafael Climent y numerosos dirigentes empresariales, Pepe Serna abogó por reforzar el lobby textil valenciano y reclamó medidas para «incentivar la inversión, el consumo y el empleo», y «una política efectiva para la reactivación económica, la reorientación productiva y la reindustrialización«.

A nivel interno, manifestó su voluntad de integración del sector mediante un «Comité Ejecutivo funcional y dinámico, con miembros veteranos y nuevos empresarios dispuestos a trabajar por y para el sector textil valenciano, mejorar la comunicación y la prestación de servicios asociativos, potenciar la internacionalización, la innovación y la formación, y dar un impulso mayor a la acción del lobby sectorial del textil valenciano«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pepe Serna releva a Càndid Penalba como presidente de Ateval