
Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto para fabricar vivienda modular que el Gobierno central pretende instalar en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Valencia ha sido ... rechazado por la organización Per L'Horta, que confía en que la justicia declare ilegales los terrenos en los que se alzaría la futura Ciudad de la Industrialización de la Construcción.
La asociación vecinal, una de las que ha liderado la oposición al Plan Especial de la ZAL, ha advertido que las parcelas del área logística próximas al puerto valenciano están pendientes de una sentencia judicial que «podría ilegalizarlas». Tras una larga batalla judicial, con sentencias del Tribunal Supremo que han anulado sucesivos planes especiales de la ZAL, el pasado 30 de octubre el Tribunal Supremo falló que el TSJCV debe proceder a una nueva revisión del plan de la ZAL.
Desde Per L'Horta aseguran que una nueva anulación por parte del TSJCV supondría «un nuevo bloqueo» e imposibilitaría la puesta en marcha del proyecto anunciado por Pedro Sánchez, que este martes será presentado ante el Consejo de Ministros. Antonio Montiel, representante de la agrupación en defensa de la huerta valenciana, ha recalcado el rechazo por parte de Per L'Horta: «Se rechaza la pretensión de instalar allí la mencionada Ciudad de la Industrialización de la Construcción, proyecto que en todo caso debería esperar a que se produjera una sentencia firme por parte del TSJCV».
La asociación lucha por que la ZAL «sea declara ilegal» con el propósito de revertir el uso de los terrenos para que vuelvan a ser agrícolas y sirvan como conexión verde entre el parque del Turia y el parque natural de la Albufera. «Siempre estuvo mal diseñada y nunca debió forzarse su ubicación en un suelo que estaba definido por el Plan General como No Urbanizable de Especial Protección Agrícola. Fue una mala decisión desde el punto de vista territorial y desde el punto de vista económico, porque el puerto realizó una inversión en una actuación que ha estado paralizada por más de 22 años», lamentan desde Per L'Horta.
La advertencia de la agrupación sobre los terrenos en los que se instalará la Ciudad de la Industrialización de la Construcción llegan tan solo un día después de que la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, generase aún más dudas respecto a la calificación de los suelos de la ZAL. La responsable de Vivienda, tras un acto con los alcaldes de los municipios afectados por la dana, negó que el suelo en el que se desarrollará el proyecto fuese de uso logístico, pero instantes después recordó que las administraciones públicas disponen de instrumentos para poder realizar una posible recalificación en caso de que fuese necesaria.
El proyecto se desarrollará en dos parcelas propiedad de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) ubicadas en la ZAL del puerto valenciano, con una superficie total de 68.976 metros cuadrados. El área en la que se pretende ubicar la Ciudad de la Industrialización de la Construcción está ubicada en la zona oeste, en un área próxima a la depuradora de Pinedo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.