Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
VALENCIA.
Miércoles, 23 de enero 2019, 00:27
El PP en el Parlamento Europeo ha pedido a la Comisión la activación de la cláusula de salvaguarda para la naranja española como medida de protección ante la entrada «masiva» de naranjas de Sudáfrica, país con el que la Unión Europea mantiene un acuerdo comercial desde 2016.
En una pregunta escrita enviada a la Comisión Europea, el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, y los eurodiputados Ramón Luis Valcárcel, Teresa Jiménez-Becerril y Verónica Lopey Gabriel Mato preguntan al Ejecutivo comunitario si tiene previsto activar la cláusula de salvaguardia prevista en el Acuerdo con Sudáfrica para proteger los productores españoles.
En su escrito, preguntan a la Comisión Europea «si ha estudiado la puesta en marcha de medidas para contrarrestar los perjuicios y compensar las pérdidas que sufre este sector como consecuencia del acuerdo», según informó ayer el PP.
Los eurodiputados insisten en la necesidad de tomar medidas «ante la delicada situación de nuestros productores, que tienen que competir con países terceros que venden a precios inferiores y representan un elevado riesgo de contagio de plagas, como la mancha negra», por lo que califican de «esencial» la revisión del acuerdo con Sudáfrica o la modulación de sus efectos a escala regional.
«España es el primer exportador mundial de naranjas y, por tanto, el primer exportador europeo de esta variedad cítrica. Es uno de los productos clave de la agricultura española, en especial para las comunidades autónomas de Valencia, Murcia y Andalucía, por lo que es fundamental una vigilancia estricta del mercado», argumentan.
Según estimaciones de organizaciones agrarias de la Comunitat, el sector sufre «cuantiosas pérdidas» en la campaña de comercialización actual que a inicios de diciembre ascendían a 130 millones de euros, de los cuales el 65 % (85 millones) se debe a «la presencia masiva de naranjas de terceros países, Sudáfrica principalmente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Poyo, la crónica de la catástrofe que nadie vio
Héctor Esteban
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.