Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un avión de la compañía Airnostrum en las pistas del aeropuerto. Damián Torres

Los pilotos de Air Nostrum convocan una huelga indefinida diaria

Los trabajadores, que critican «el inmovilismo» de la empresa, ya realizaban paros los lunes y los viernes desde el 27 de febrero | La aerolínea lamenta la «radicalización» de la protesta

I. D.

Valencia

Viernes, 2 de junio 2023, 16:19

La huelga de pilotos en Air Nostrum se complica. Así, de realizarla únicamente dos días a la semana, los lunes y los viernes, se pasa a una convocatoria de huelga indefinida diaria en todas las bases y centros de trabajo, según ha anunciado este viernes el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla).

Publicidad

Según han explicado, la decisión («difícil paso», indican) se toma tras constatar cómo, desde que se inició la huelga el 27 de febrero, la compañía ha rehusado buscar una solución al conflicto laboral, «rechazando las legítimas reivindicaciones laborales y salariales de los trabajadores». Para Sepla, la actitud «obstruccionista» de la aerolínea valenciana se ha traducido en la programación mínima de reuniones de la empresa con los pilotos desde que comenzó la huelga indefinida.

Mientras, la compañía valenciana que preside Carlos Bertomeu ha lamentado en otro comunicado «la radicalización» de la huelga después de que el Sepla no haya aceptado un arbitraje en la reunión celebrada el pasado 26 de mayo. Una medida con la que la aerolínea pretendía buscar un acuerdo orientado a terminar con «unos paros que están ocasionando un grave perjuicio a los pasajeros».

Además, fuentes de la compañía han explicado que se ha reiterado al sindicato su oferta de incremento salarial en los próximos tres años, en los próximos tres años con cifras que están «en la banda superior de lo que se está negociando en la mayoría de los convenios colectivos del país, y supera lo que recientemente aprobaron los sindicatos y la patronal (4% en 2023, 3% en 2024 y 3% en 2025) y lo acordado en el reciente convenio firmado con el colectivo de oficinas».

Servicios mínimos «abusivos»

Además del «inmovilismo empresarial», Sepla también ha lamentado la «imposición abusiva» actual de los servicios mínimos por parte del Gobierno central al provocar que los paros no tengan «ningún efecto».

Publicidad

«Esta aplicación de los servicios mínimos, inédita en la mayoría de países en Europa, favorece a la empresa, que no tiene ningún interés en resolver el conflicto. De esta manera, el Ministerio de Transportes favorece los intereses empresariales y perjudica a trabajadores y pasajeros generando mayor incertidumbre y cronificando un conflicto laboral que se tendría que resolver con mayor rapidez», han señalado.

En este sentido, Sepla ha recordado que la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha dado la razón a los pilotos en la impugnación de los servicios mínimos fijados por el ministerio en la huelga iniciada a finales de febrero al afirmar que esta aplicación vulnera el derecho a la huelga.

Publicidad

La aerolínea valenciana opera 59 destinos en ocho países europeos y del norte de África y cuenta con una flota de 46 aviones. El año pasado, según los datos de estadística de Aena, Air Nostrum contabilizó 7,48 millones de pasajeros y 116.478 vuelos. Cuenta con una plantilla de 1.500 empleados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad