El Plan Renove ya impulsa la venta de 15.500 vehículos en la Comunitat
El sector espera que la puesta en marcha de la plataforma para solicitar las ayudas suponga un alivio aunque admite que las ventas caerán un 30%
La entrada en vigor del Plan Renove ha llegado como agua de mayo para las empresas automovilísticas. El sector, uno de los más golpeados por la pandemia de coronavirus, se ha aprovechado de este programa de ayudas de entre 300 y 4.000 euros y en el caso de la Comunitat ha permitido impulsar las ventas en 15.525 vehículos.
Así se desprende del análisis realizado por parte de la patronal de los concesionarios, Faconauto, que estima que las operaciones acumuladas en toda España rondarían las 135.000 y prevé que, cuando venza el plazo del programa el próximo 31 de diciembre, unos 210.000 compradores se habrán podido acoger al mismo. Por el momento, las provincias valencianas han acumulado el 11,5% del total de transacciones y se confía que se mantenga la tendencia hasta que finalice la campaña.
Durante estos meses, se espera que miles de valencianos se sumen a esta iniciativa ya que desde ayer se ha puesto en marcha la aplicación que no solo permitirá a los 15.500 clientes que se acogieron al plan desde el pasado 15 de junio poder adherirse a las subvenciones prometidas sino también que los nuevos tengan un acceso más rápido a las mismas.
La patronal de los concesionarios considera que el programa dotado con 250 millones permitirá impulsar las ventas en torno a ocho puntos, lo que supone 56.000 transacciones extra. Esto no evitará una caída de la facturación de algo más del 30% durante el presente ejercicio pero sí que el desplome pueda ser asumible por las empresas y evitar tanto cierres como despidos de uno de los principales sectores de España y, en especial, de la Comunitat, por la importancia de la planta de Ford en Almussafes. En este caso, los datos facilitados por el ministerio de Industria apuntan que las exportaciones de esta firma y toda la empresa auxiliar se desplomaron casi un 25%.
Faconauto admite que las previsiones para el último trimestre de 2020 son conservadoras ya que «será complicado ver de nuevo en el último tramo del ejercicio crecimientos de las matriculaciones, ya que los concesionarios están notando, especialmente este mes de octubre, una clara ralentización de los pedidos y del tráfico de exposición».
Las matriculaciones han caído en septiembre un 11,6% en la Comunitat hasta las 6.326 unidades, mientras que en el acumulado del año el descenso alcanza el 45,3 %, con 57.241 vehículos. En el conjunto nacional la matriculación ha bajado un 13,5 % respecto al mismo mes de 2019, hasta 70.729 unidades, con lo que empeoró su evolución frente a agosto (-10,1 %), a pesar de la puesta en marcha de diversos planes de ayudas a la compra de vehículos, como Renove o Moves, destiando a los coches más sostenibles.
Pese a todo, desde la patronal creen que «la puesta en marcha de la aplicación del Renove supondrá un nuevo revulsivo, ya que agilizará la operativa para los clientes« aunque llegue en un momento de parón porque dejan claro que el comprador que tenga la necesidad de cambiar de vehículo »no encontrará mejor oportunidad que esta«.
Más información
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.