![La planta de motores de Ford Almussafes pierde cuatro turnos de trabajo en cuestión de cuatro meses](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/04/1489446029-Rs5MLIsWSmBXafI4z9xQIoM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La planta de motores de Ford Almussafes pierde cuatro turnos de trabajo en cuestión de cuatro meses](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/04/1489446029-Rs5MLIsWSmBXafI4z9xQIoM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La planta de Ford Almussafes sigue produciendo muy por debajo de sus posibilidades. Todavía recuperándose de la onda expansiva de la DANA, que dejó daños colaterales en forma de ERTE de fuerza mayor y de detención de la actividad en el área de vehículos ... de la planta valenciana, la compañía afronta un final de año repleto de dudas con respecto al futuro y marcado por la reducción de la productividad.
Lo que se traduce en un nuevo reajuste de los turnos de trabajo. Si en septiembre la planta de motores contaba con seis turnos distintos entre montaje y mecanizado, a partir del 2 de enero, este área operará únicamente en dos turnos, tras una nueva reducción en la parte de mecanizados. El nuevo planteamiento llega tras una nueva reunión entre la dirección de la empresa y los representantes sindicales, que se ha celebado este miércoles como continuación del encuentro que tuvo lugar el pasado 18 de septiembre, en el que ya se acordó recortar la mitad de los turnos de la planta de motores vigentes en aquel momento.
Noticia relacionada
Desde el 14 de octubre la factoría valenciana, que en la actualidad sólo cuenta con el Ford Kuga en su línea de producción, pasó a operar en un único turno de mañana (de lunes a viernes) en la sección de montaje de motor, que hasta entonces contaba con dos turnos. En la sección de mecanizados se pasó de los cuatro turnos con los que se trabajaba –con fines de semana y festivos incluidos– a dos turnos diarios y un «miniturno de noche».
A partir de enero, con la nueva organización, los empleados de mecanizados verán reducida todavía más su actividad y trabajarán en un solo turno de mañana, alineados con los de montaje de motor. No obstante, se mantendrá activo un miniturno de noche de domingo a jueves, con carácter voluntario.
Tras el encuentro de este miércoles con la empresa, UGT-Ford, sindicato mayoritario en la planta valenciana, ha confirmado el excedente del 50% de la plantilla para los dos próximos años, por lo que ha instado a la Administración a poner en marcha el nuevo mecanismo que sirva para proteger el empleo hasta 2027, fecha en la que la organización sindical espera que el problema quede resuelto con la llegada del nuevo vehículo multienergía a la factoría valenciana.
En un comunicado emitido tras la reunión, UGT-Ford vincula la llegada del nuevo coche a la ampliación de la planta de ensamblaje de baterías, que supondrá una inversión de 188 millones, al considerar que parte de ese personal excedente en la actualidad será asumido por la «la nueva planta de baterías».
Al respecto, la compañía ha indicado a LAS PROVINCIAS que, en efecto, la ampliación de la planta de baterías, que en la actualidad funciona para ensamblar las baterías de los modelos híbridos enchufables del Kuga, depende de la llegada del coche multienergía previsto para 2027. No obstante, la multinacional ha omitido hablar de plazos, de procesos de recolocación del personal o de posibilidades de ampliación de la planta de ensamblaje, ya que todavía se trabaja en «la aprobación del producto».
De cara a la llegada de ese nuevo vehículo, UGT-Ford ha solicitado a la empresa mejorar el sistema de climatización en la fábrica, así como las áreas de las cantinas o bocaterías de la fábrica. Ante tal solicitud, la empresa indicó que todavía no tiene una respuesta, por lo que «se pronunciará al respecto más adelante», según ha indicado el sindicato a través de un comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.