

Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Gascó Pradas
Jueves, 18 de abril 2024, 01:54
La plantilla de Thyssenkrupp Galmed volverá a protestar para tratar de evitar el cierre de las instalaciones de Sagunto. Los 120 trabajadores de la ... compañía han convocado nuevas huelgas al detectar que no se estaban produciendo «avances sustanciales que garantizasen el futuro» de sus puestos de trabajo en las negociaciones que se estaban produciendo entre la Administración pública y la empresa, según ha informado CCOO Camp de Morvedre-Alt Palància a través de un comunicado.
El presidente del comité de empresa de Thyssenkrupp Galmed, Antonio Monferrer, ha reclamado que todos los actores implicados en la negociación «retomen las negociaciones para garantizar la continuidad de la actividad productiva» en el centro de trabajo. Del mismo modo y tras las asambleas celebradas este martes, Monferrer también ha confirmado la continuación de los paros, que tendrán lugar durante el mes de abril.
Desde el sindicato denuncian que, a pesar de los intentos de las Administraciones para convencer a la empresa de que existen alternativas al cierre, Thyssenkrupp no ha cambiado su opinión inicial y mantiene la intención de cerrar la planta. En su comunicado, CC OO explica que las negociaciones «están en vía muerta», según trasladó la dirección a los empleados, aunque la multinacional sigue abierta al diálogo.
La situación, que para CC OO resulta «avergonzante», puede derivar en una «pérdida de capacidad productiva y tejido industrial» que va de la mano del proceso de «deslocalización que la siderurgia europea está sufriendo». Un asunto que tendría sentido, según los sindicatos, si no fuera porque siguen aumentando las importaciones de acero en la zona sur del continente, por lo que «contradice el argumento esgrimido por Thyssenkrupp de cerrar Galmed ante la disminución en la demanda de acero».
En ese sentido, además de reclamar que las Administraciones y la dirección del grupo «den la cara», los trabajadores de la empresa instalada en Sagunto también exigen, a través de su sindicato, un pacto de Estado y una Ley de Industria «que proteja a la industria y a los empleos de calidad que genera frente a estrategias empresariales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.