LP.ES
VALENCIA / MADRID
Martes, 17 de noviembre 2020, 15:00
Aunque inicialmente el plazo para cambiar las pesetas por euros concluía el 31 de diciembre de 2020, el Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros de este 17 de noviembre la ampliación del plazo hasta el 30 de junio de 2021, por lo que tendremos seis meses más para deshacernos las monedas antiguas que tengamos y canjearlas por dinero de curso legal vigente.
Publicidad
A fecha 30 de septiembre en España aún había 1.600 millones de euros en pesetas pendientes de canjear, unos 266.000 millones de pesetas, según datos del Banco de España. La vicepresidenta del Gobierno Nadia Calviño ha explicado que esta medida se ha adoptado por la dificultad que ha existido en este año 2020 para moverse con normalidad y para poder realizar determinados trámites debido al confinamiento por el coronavirus.
Muchas de estas pesetas no se canjearán nunca, según las previsiones del Banco de España, en unos casos porque se guardan como monedas de coleccionismo y en muchos otros porque se trata de dinero perdido o deteriorado.
Todos los billetes de peseta posteriores a 1939 son canjeables, y los emitidos entre 1936 y 1939 deberán ser analizados por expertos. Las monedas solo serán admitidas si estaban en circulación el 1 de enero de 2002, ya que las anteriores fueron sustituibles hasta 1997. El cambio se puede solicitar en la sede del organismo en Madrid y en cualquiera de sus sucursales sin límite de cantidad.
Más información económica
Lucía Palacios
Cristina Vallejo
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.