Borrar
Héctor Illueca, vicepresidente segundo y dirigente de Podemos. EP
Podemos utiliza la ampliación del puerto para intensificar su ataque a los empresarios

Podemos utiliza la ampliación del puerto para intensificar su ataque a los empresarios

El vicepresidente Illueca se reúne con la plataforma que trata de frenar la obra pese a no tener competencias en la materia

Lunes, 6 de febrero 2023, 13:49

Podemos ha fijado un nuevo objetivo en su diana tras los ataques a Juan Roig, presidente de Mercadona. El elegido es Vicente Boluda, que, para los morados, es «un empresario rarito y oscuro» que ha creado su propio imperio gracias a «succionar» fondos públicos. Unas duras palabras que se han realizado en el contexto del debate sobre la ampliación del puerto de Valencia.

Las mismas han sido pronunciadas por Héctor Illueca, vicepresidente segundo y cara visible de Podemos en la Comunitat Valenciana. Y las ha realizado tras reunirse con la plataforma vecinal Comissió Ciutat-Port, que defiende que la ampliación no se lleva a cabo, pese a que el representante del Consell solo tiene competencias en el ámbito de la vivienda.

En un tono de precampaña en el que la formación ha tomado la costumbre de señalar a los que definen como «los que de verdad mandan», el aspirante del partido morado a la presencia de la Generalitat, ha abogado por un «modelo de ciudad más sostenible con una visión integral del desarrollo de los barrios» y la «importancia del entorno y de la protección del territorio». «Me siento muy cerca del movimiento», ha admitido Illueca, que ha insistido en que «ya está bien de que se terminen priorizando los intereses de una minoría». Del mismo modo, ha vinculado este tipo de obras con casos de corrupción.

La posición de Podemos en contra de la ampliación del puerto de Valencia no es nueva, aunque ha sido Compromís el que ha llevado la voz cantante en todo el debate sobre una infraestructura que está a medio construir desde hace más de una década. La novedad es que su estrategia ahora pasa por señalar directamente a personas como Boluda.

Se da la circunstancia de que el empresario, pese a estar especializado en el negocio portuario, no tiene ningún tipo de presencia en la futura terminal norte. Las instalaciones las gestionará MSC y la empresa que se dedique a la construcción se elegirá a través de un concurso público. La firma de Boluda está especializada en el negocio de los remolcadores, pero la estrategia electoral de Podemos pasa ahora por elegir culpables y por su visibilidad pública Boluda ha sido elegido.

Respecto a la terminal, ahora queda pendiente saber cuándo podrán empezar las obras. El proceso debe contar con el visto bueno del Consejo de Ministros y se esperaba que la validación llegase en enero o en febrero, pero el Gobierno apuesta, por el momento, por esperar.

Invita a Puig a imitarle

Illueca ha animado al presidente Ximo Puig a imitarlo y recibir a los integrantes de la comisión que rechaza la ampliación. Desde la entidad ya han cursado la petición, aunque es improbable que llegue a buen puerto debido a que la Generalitat tampoco tiene competencias en la materia. Además, desde el PSPV sí que se apoya una obra siempre que se haga acorde a los parámetros ambientales marcados por el Ministerio de Transición Ecológica.

David Adrià, miembro de la Comissió, ha valorado el encuentro con el vicepresidente segundo y ha considerado que las instituciones "tendrían que reunirse porque este es un proyecto que afecta a todos, no solo a Valencia ni a los barrios que están alrededor del puerto".

FCC aspira a construir la terminal

FCC ha manifestado ya su interés de presentarse al concurso público y hacerse con las obras de la nueva terminal que cuenta con una inversión comprometida de 1.564 millones de euros, tanto pública como privada.

Así lo ha trasladado el director general de FCC Construcción en España, José Antonio Madrazo, durante un coloquio organizado por Executive Forum. El pasado mes de diciembre, la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) aprobó el proyecto constructivo de esta ampliación, que supone la licitación de unas obras por importe de 542,7 millones de euros, a los que se suma una inversión de 1.021 millones de euros por parte del grupo MSC, que explotará la nueva terminal.

Precisamente, en el coloquio también ha participado el presidente de MSC España, Francisco Lorente, que ha lamentado que la compañía se esté viendo afectada por el retraso de cinco años en el desarrollo de esta infraestructura y espera que se pueda inaugurar próximamente.

"La ampliación del puerto de Valencia ya está hecha, se trata ahora de rellenar los terrenos y dotarlos de una infraestructura que pondrá a Valencia en una posición de liderazgo, con más de 2.000 metros de longitud de muelles y 10 millones de contenedores de capacidad anual", ha detallado Lorente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Podemos utiliza la ampliación del puerto para intensificar su ataque a los empresarios