![PowerCo hace cantera para su gigafactoría en Sagunto](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/09/IMG_8987_m-RQwjHcaXvX6OAtrTGday3LI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![PowerCo hace cantera para su gigafactoría en Sagunto](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/09/IMG_8987_m-RQwjHcaXvX6OAtrTGday3LI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Gascó Pradas
Viernes, 10 de mayo 2024, 01:14
PowerCo empieza a allanar el terreno para la llegada de su gigafactoría a Sagunto. La empresa, que ya cuenta con más de un centenar de trabajadores en la Comunitat, sabe de la importancia que pueden tener las nuevas generaciones en el desarrollo de su ... actividad. En busca de dar a conocer su labor a los más jóvenes, la filial de baterías de Volkswagen ha desarrollado diversas actividades de divulgación científica con motivo de la Semana de la Ciencia de la localidad.
Una jornada diferente para el alumnado del IES María Moliner y del IES Número 5, que ha recibido una charla teórica sobre los trabajos que se llevarán a cabo en la futura planta de Sagunto y también han podido realizar un taller dinámico con el que han simulado las tres fases del proceso de producción de las baterías a través de materiales cotidianos.
Noticia relacionada
Javier Gascó Pradas
La actividad, que tuvo lugar este jueves en la Casa de Cultura Capellà Pallarés de la Fundació Bancaixa, «es una forma muy directa de ver cómo la ciencia puede cambiar realidades y sobre todo de traer bienestar», según el alcalde de la localidad saguntina, Darío Moreno.
El primer edil, que confirmó que la construcción tanto de la gigafactoría como de los vinculados a ella «avanza a muy buen ritmo», aseguró que este tipo de iniciativas son un gran incentivo para que los jóvenes puedan ir encaminándose hacia un futuro laboral próximo a la planta de PowerCo, ya que «en el ámbito universitario faltan personas que quieran estudiar este tipo de carreras», explicó.
En este sentido, Moreno ratificó el compromiso de la compañía por «dar preferencia a las personas de la ciudad» a la hora de conformar su plantilla: «Ellos mismos han dicho que forma parte de la lógica empresarial y que son los primeros que están interesados en que eso se dé».
Pese a ello, el alcalde de Sagunto considera que cuando la gigafactoría alcance su máximo nivel de producción, la localidad no podrá satisfacer sus necesidades al completo: «Si hablamos de contratar a más de 3.000 personas en el ámbito industrial, la realidad es que no tenemos ese volumen de población desempleada especializada en Industria».
Así, Moreno confía en que «los niveles de contratación irán incrementándose de forma exponencial» a medida que se acerquen las fechas clave marcadas por la empresa en el calendario. «Su perspectiva es que la primera batería puedan producirla en 2026 y lo que es la producción en masa esté ya perfecta para 2027«, vaticinó el primer edil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.