![PowerCo traslada los primeros trabajadores a la gigafactoría de Sagunto](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/15/p1-RX5T201mUrTwYiuOuLvg8YN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![PowerCo traslada los primeros trabajadores a la gigafactoría de Sagunto](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/15/p1-RX5T201mUrTwYiuOuLvg8YN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. E.
Lunes, 15 de enero 2024, 21:03
La empresa de celdas de batería del grupo Volkwsagen, PowerCo, ha inaugurado este lunes su nueva sede de trabajo en las instalaciones de la gigafactoría en Sagunto, donde se instalarán cerca de una decena de trabajadores de la compañía.
Así lo han confirmado el ... director de operaciones de PowerCo, Sebastian Wolf, y el consejero delegado y jefe de operaciones de PowerCo Spain, Thomas Dahlem, quienes han visitado las instalaciones temporales que la empresa ha instalado en los terrenos y en las que se ubicarán por el momento el equipo de Construcción y parte de los responsables de Seguridad y Salud. Junto a ellos han estado presentes la alcaldesa en funciones de Sagunto, María José Carrera, los secretarios autonómicos de Economía y Hacienda, María José Mira y Eusebio Monzó, respectivamente, y los directores generales José Díez y Miguel Ángel Ivorra.
Wolf ha incidido en que el proyecto de PowerCo en Sagunto «avanza con velocidad y hoy damos un paso más en la puesta en marcha de la gigafactoría y la producción sostenible de celdas de batería». Tras la apertura de su primera sede de trabajo en las oficinas en Valencia para la puesta en marcha del proyecto, PowerCo ha oficializado, durante la celebración de su primer año, la apertura de esta sede en Sagunto, donde se instalarán la totalidad de sus trabajadores de forma progresiva conforme avancen las obras, tal y como ha confirmado Dahlem, quien se ha mostrado convencido de que 2024 «será el año en el que por fin la gigafactoría comience a erigirse».
Noticia relacionada
«La planta de Sagunto es un ejemplo en términos de sostenibilidad, tiempos de construcción y costes de producción, debido a nuestro innovador conceto de fábrica estándar«, ha indicado Wolf. »Nuestra planta no solo estará suministrada por energía 100% renovable, sino que además contribuiremos al objetivo climático de lograr una movilidad más limpia, eficiente y libre de emisiones, convirtiendo a la Comunitat Valenciana en un hub de la electromovilidad en el sur de Europa«, ha señalado.
Ambos han supervisado la evolución de los trabajos preliminares en los terrenos, como el diseño de caminos que permitirá la entrada en el terreno de maquinaria pesada durante la obra. Tras estas actuaciones, que está previsto que finalicen en las próximas semanas, comenzarán los trabajos de cimentación de las primeras fases de la gigafactoría.
Thomas Dahlem, que ha agradecido al equipo de trabajadores de PowerCo «el esfuerzo realizado a lo largo de este año», ha aclarado igualmente que los primeros trabajadores que se ubicarán físicamente en Sagunto será el equipo de ingenieros «responsable de la construcción de la planta y de la supervisión de los trabajos, para que podamos avanzar a la mayor velocidad y con los menores contratiempos», así como parte del equipo de Seguridad y Salud, que coordinarán todas las acciones necesarias «para la protección de todas las personas que trabajen en las obras de la gigafactoría». Aunque, eso sí, ha aclarado que «progresivamente y conforme evolucionen las obras iremos trasladando progresivamente a todos los trabajadores y trabajadoras de PowerCo a Sagunto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.