![Pradas anuncia un plan de choque en la C-3 de Cercanías ante «la inacción» de Transportes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/03/95319146-Ru6s6LLGwkLjbWLmCpnvR5J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Pradas anuncia un plan de choque en la C-3 de Cercanías ante «la inacción» de Transportes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/03/95319146-Ru6s6LLGwkLjbWLmCpnvR5J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Evitar lo sucedido en el pasado con la línea C-3 de Cercanías, cuando las obras de la alta velocidad entre Valencia y Madrid cortaron la conexión con la estación del Norte obligando a los usuarios de 11 municipios a bajar en la estación de ... San Isidro y utilizar el metro o el autobús para llegar hasta el centro de Valencia. Una situación que se prolongó durante siete años, provocando la pérdida de casi cinco mil pasajeros.
El temor, que en este caso abandera la Generalitat, radica en los trabajos del canal de acceso ferroviario a Valencia, que comenzaron el año pasado y que se prolongarán al menos hasta 2028, dado que tendrán afección sobre los servicios ferroviarios aunque la intención de Adif es minimizarlos al máximo. Eso sí, los trenes tendrán un desvío provisional en Fuente San Luis hasta que se instalen las vías en el interior del túnel.
Noticia relacionada
Aunque no hay fecha prevista para esa fase de la actuación, la Conselleria de Infraestructuras ya se puesto en marcha y ha anunciado un plan de choque para los municipios afectados ante «la inacción» del Ministerio de Transporte, que aún no ha trasladado las alternativas de movilidad para los usuarios de esta línea, una de las que mayor retraso acumula en su modernización.
Así, la consellera de Infraestructuras, Salomé Pradas, ha mantenido un encuentro con los alcaldes de Xirivella, Aldaia y Alaquàs para plantear «soluciones de movilidad a los más de 100.000 usuarios que actualmente se ven afectados por las deficiencias en la línea C-3 de Cercanías y que sufren a diario las consecuencias de la inacción y el abandono del Ministerio de Transportes».
Pradas ha calificado de «desastrosa« la situación de la C-3 y ha señalado que el Gobierno central »no sólo ha paralizado las inversiones del Plan de Cercanías, sino que los nuevos planes del ministro amenazan con prolongar el corte actual de la línea a su llegada a Valencia al menos hasta 2030«. En este sentido, la titular de Infraestructuras hacía referencia al anuncio de Óscar Puente de modificar el túnel pasante y el diseño de la Estación Central, »por otra más compleja de tres niveles, lo que supone un serio retraso en esta gran estación Intermodal».
A juicio de Pradas, este escenario supone «una completa desatención de las responsabilidades que le corresponden al Estado para resolver la movilidad de cerca de los 100.000 habitantes de la zona». Por ello, ha anunciado que la Generalitat exigirá al ministerio la licitación inmediata de las obras de la duplicación, electrificación y mejora de la señalización de la línea, «priorizando el tramo metropolitano, la construcción de la nueva estación de Xirivella-Centro, la redacción urgente de un estudio para la reposición de los servicios hasta la estación del Norte y la implantación de servicios entre Valencia y Aldaia y Alaquàs y Xirivella, con una frecuencia semejante a la que está prestando la Generalitat con Torrent y Paterna, los otros núcleos del área con población equivalente».
Además, ha avanzado un plan de choque «para aliviar los efectos de esta carencia de servicios». Entre otra medidas, ha señalado que ha acordado con Renfe la mejora e intensificación de los servicios, al menos hasta la estación de San Isidro, donde los viajeros pueden acceder a la red de Metrovalencia sin coste adicional gracias a la tarjeta Suma.
Se potenciarán los servicios de Metrobús en el eje Valencia-Xirivella-Alaquàs y se han implantado dos lanzaderas desde la red de Metrovalencia a Xirivella y al Barrio del Cristo, dentro del contrato de servicio público que comenzará a funcionar tras el verano.
Entre las actuaciones de refuerzo, la consellera ha explicado que se va a completar el plan de Transporte Metropolitano del Área de Valencia de manera consensuada con los municipios de la zona, planificando la futura línea 14 que complemente los servicios de cercanías de la línea C-3, especialmente a los núcleos de la zona más alejados de ella.
A todo ello hay que añadir que la mejora de los servicios de autobús en la zona requiere, según la consellera, «solventar la conexión viaria entre la A-3 y la V-30, para evitar los retrasos y atascos que diariamente deben de soportar tales servicios, creando sobrecostes relevantes y molestias a los usuarios».
La consellera también ha aprovechado para resaltar que la integración de estas medidas a corto, medio y largo plazo «debe de hacerse desde el marco de la concertación entre el Estado y la Generalitat, por lo que vamos a solicitar al ministro la suscripción de un acuerdo que permita concretar las soluciones de movilidad en la zona y establecer los criterios para la programación de las obras necesarias en el plazo más breve posible».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.