El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde este lunes 20 de enero
AOVE ·
Los supermercados congelan precios pese al cambio de tendencia en el campoAOVE ·
Los supermercados congelan precios pese al cambio de tendencia en el campoEl aceite de oliva, después de casi dos años registrando una gran subida, ha llegado al año 2025 con un descenso en el precio que se refleja en los supermercados. El oro líquido, fundamento de la dieta mediterránea, ha supuesto en las últimas semanas un alivio para las economías domécticas, pero desde el sector vuelven a lanzar avisos sobre la situación que se vive en el campo.
Publicidad
Según explica Infaoliva, la organización formada por más de 740 industrias de almazara para la fabricación de aceite de oliva en toda España, a 31 de diciembre (con los datos proporcionados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)) faltarían aún 406.000 toneladas de aceite de oliva para cumplir con los aforos oficiales de campaña (1.289.00 toneladas), lo que convierte a los meses de enero y febrero en vitales para poder consegur los objetivos y mantener una estabilidad de precios.
En agosto de 2020 el precio en origen del aceite de oliva virgen extra marcó 1,8 euros por kilo. Ahora está en 4'2 euros, pero ha bajado considerablemente desde los más de 9 euros que alcanzó hace algo más de un año. Sin embargo, la tendencia vuelve a ser ascendente después de tocar mínimos el 16 de diciembre, cuando llegó a 3'50 euros en origen. Y si aumenta el precio en origen, el coste puede aumentar en el destino final.
Esta variación en los precios se va acumulando en las bases de datos de hasta cinco entidades diferentes, que posteriormente publican sus respectivos resultados. Todos los organismos coinciden en reflejar un aumento más o menos sostenido, con incrementos de hasta 10 céntimos en el AOVE, 13 en el aceite de oliva virgen y hasta 12 en el caso del aceite lampante. Una subida que se suma a la del IVA, que desde el 1 de enero también se deja notar en el bolsillo de los consumidores y que viene a alertar de que el precio del aceite «ya ha tocado suelo», según los expertos.
Pool Red, el Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva, es la referencia del sector para conocer a qué precio se venden el aceite de oliva virgen extra, el aceite de oliva virgen y el aceite lampante en su lugar de origen. Esta semana sube el precio ligeramente, de manera que, del 13 al 19 de enero, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4,517 euros/tonelada, el virgen de 3,993 y el lampante de 3,807. En el caso del picual de Jaén, el aceite de oliva virgen extra se sitúa en los 4,369 euros/tonelada, el virgen en 4,008 y el lampante en 3,854.
Publicidad
Infaoliva, la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, registra subidas en todos los aceites, aunque dispares. El AOVE sube varios céntimos y se vende por 4,20 euros, mientras que el aceite de oliva virgen sube 7 céntimos hasta los 4'03 euros. El aceite lampante, en cambio, se mantiene en los 3'83 euros (383 euros por 100 kilos).
Oleísta, portal de compraventa de aceite de oliva, mantiene la línea anterior, con pequeñas oscilaciones. Según dicha web, el AOVE se comercia el 20 de enero a 4'51 de media, con máximos de 4'82 y mínimos de 4'20. Por su parte, el aceite de oliva virgen aumenta en 13 céntimos hasta los 4'37 euros y el aceite lampante sube 5 para registrar un coste de 3,90 euros.
Publicidad
Después están los organismos públicos, que no notifican datos diariamente, sino lo que hace es publicar un acumulado de costes en semanas previas. La que aporta datos más próximos en el tiempo es la Junta de Andalucía a través de su Observatorio de Precios. La entidad pública andaluza da ahora los datos registrados la segunda semana de enero, con el AOVE a 4'50 euiros, el aceite de oliva a 3'77 y el lampante a 3'38 el litro.
El otro organismo público que notifica precios en origen es el Ministerio de Agricultura, que publica los precios entre el 6 y el 12 de enero. En este caso, el ministerio notifica ascensos similares a los del resto de organizaciones: el AOVE se vendió por 4,43 euros (+4'2%), el aceite de oliva virgen por 4 euros (+1%) y el aceite lampante a 3,63 euros, con el incremento más alto con respecto a los datos anteriores, un 5'97% más.
Publicidad
¿Y en los supermercados? Pues mientras en el campo se incrementa paulatinamente el precio, en los lineales los consumidores respiran aliviados desde hace semanas y encuentran el litro de aceite por debajo de los 6 euros de forma recurrente, pese a la subida del IVA de los productos básicos. Esta semana no ha subido el precio en ninguno de los grandes distribuidores y algunos se lanzan con ofertas y ofertas.
Las grandes cadenas de alimentación coinciden con el mismo precio por litro. En Mercadona el AOVE más barato está en el envase de tres litros, que tiene un coste de total de 17,95 euros (5,98 euros por litro), mientras que el envase de litro de vende a 6'35 y el litro del aceite de oliva virgen (no es AOVE) baja hasta los 5'50 euros.
Publicidad
En Consum también se encuentra el envase de tres litros de AOVE por un precio total de 17,95 euros (5'98 euros por litro), con el envase de 1 litro a 6'35 y el de aceite de oliva virgen a 5'50, idéntico precio que Mercadona.
En Carrefour el precio del AOVE más barato es un céntimo más barato, 6'34 euros, y el envase de 5 litros por 27,45 euros (5,49 euros por litro). Además, el envase de 5 litros de aceite de oliva virgen (no AOVE) se vende por 5'29 euros el litro.
Noticia Patrocinada
En el caso del Supermercado de El Corte Inglés, el litro de AOVE más económico se paga a 6'35 euros, mientras que el envase de 5 litros está a 29,92 euros (5,98 euros por litro).
En Supermercados DIA el AOVE de un litro se vende también a 6'35 euros y la garrafa de 3 litros está una semanamás en 18,30 euros (6,10 euros por litro).
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.