![El precio del alquiler en Ruzafa alcanza su máximo histórico tras cinco meses de subida](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/10/1469680859-RFkVGeSSFxlbFzbEAMAhWKL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El precio del alquiler en Ruzafa alcanza su máximo histórico tras cinco meses de subida](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/10/1469680859-RFkVGeSSFxlbFzbEAMAhWKL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ruzafa es uno de los barrios más cotizados para vivir en Valencia, pero sus precios -tanto de compra como de alquiler- no están al alcance de cualquiera. De hecho, el verano ha dejado máximos históricos en el precio del alquiler en el céntrico barrio ... de la ciudad. Según el portal inmobiliario Idealista, el coste de un inmueble por mes ha aumentado un 11,4% desde agosto de 2023 hasta situarse por encima de los 16 euros por metro cuadrado en alguna de las calles más próximas a las principales arterias de la capital valenciana, que también suelen estar frecuentadas por turistas que optan por algunas de las viviendas de uso turístico que existen por la zona para su estancia en la ciudad. El incremento ha sido del 20% si se tiene en cuenta todo el distrito, en el que también se incluye la zona de El Pla del Remei.
Cinco meses de ascenso ininterrumpido han tenido la culpa de que el alquiler en el distrito al que pertenece Ruzafa se haya disparado hasta alcanzar cotas nunca antes vistas en la zona. Una vivienda de unos 100 metros cuadrados que el verano de 2023 tenía un coste mensual de algo más de 1.500 euros en julio de este año, cuando el barrio alcanzó su cifra más elevada, ascendió hasta rozar los 1.700 euros.
Noticia relacionada
En el último mes, el precio del alquiler en Ruzafa experimentó un leve descenso del 2,6% aunque en la actualidad se mantiene por encima de los 16 euros por metro cuadrado, y sigue siendo uno de los barrios más costosos de la ciudad. Además, la media del barrio es superior a la de la ciudad, que se establece en 14,2 euros por metro cuadrado.
El progresivo aumento de precios en el distrito no ha sido cuestión de un año, sino que viene de tiempo atrás. De hecho, hace un par de años ese mismo alquiler que este julio rozó los 1.700 euros suponía un coste de 1.200 euros. La diferencia todavía es mayor si se echa la vista atrás hasta la época previa a la pandemia, cuando el metro cuadrado por mes tenía un coste de 10,2 euros Es decir, la diferencia entre el alquiler de una vivienda en el distrito de El Ensanche en época post-covid y la actualidad es de casi 700 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.