L. B.
Lunes, 4 de julio 2022, 11:49
Tras un período de pandemia a la baja, los precios del alquiler vuelven a subir en las capitales españolas, entre ellas en las ciudades de Valencia, Alicante y Castellón. Así se constata en el último informe de precios realizado por el portal inmobiliario idealista, que ha analizado el precio medio por metro cuadrado en la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Durante el último trimestre, este precio subió un 5,7%, hasta situarse en 8,5 euros. Por otra parte, en los últimos doce meses las rentas subieron un 11,5%.
En la ciudad de Valencia, durante el último trimestre, el precio medio de los arrendamientos subió un 2,8%. Esta subida ha dejado el precio del metro cuadrado en 10 euros, lo que supone el mayor precio registrado en la ciudad desde que idealista tiene datos.
La provincia valenciana también experimentó una subida de precio de un 5% hasta situar la renta del metro cuadrado en 9 euros mensuales. Alboraya, con 13,7 euros/m2, se sitúa como el municipio más caro de la provincia.
Noticia Relacionada
Por su parte, la provincia de Alicante también ha experimentado un crecimiento en sus precios del 6%. En la capital los propietarios alicantinos piden también un 6% más por arrendar sus viviendas que hace tres meses, con una media de 8,4 euros/m2, lo que supone el mayor precio de la serie histórica en la ciudad desde que idealista tiene registros. El Campello y Benidorm (10 euros/m2 en ambos casos) son los municipios más caros de la provincia para alquilar una vivienda.
La provincia de Castellón ha registrado un crecimiento del 9,1% trimestral en el precio de sus viviendas en alquiler. Actualmente, el precio medio del metro cuadrado alcanza en la provincia los 7,2 euros/m2 mensuales. En Castellón de la Plana, por el contrario, se registra una caída de las rentas del 0,6% trimestral hasta dejar el precio en 6,6 euros/m2. Benicàssim (10,9 euros/m2) se sitúa como el municipio con las rentas más altas de la provincia.
Publicidad
El precio del alquiler de viviendas en España se incrementó un 4,2% durante los últimos 3 meses. A cierre del mes de junio de 2022, arrendar una vivienda en nuestro país tenía un coste de 11,2 euros por metro cuadrado, una cifra que es un 1,6% más elevada que la registrada al cierre del mes de mayo. En tasa interanual, los precios se han incrementado un 4,8%.
En la ciudad de Barcelona los precios se han incrementado un 6,6% desde el mes de marzo de 2022. El metro cuadrado se ha situado en 17,2 euros/m2. Aun así los precios están un 2,2% por debajo del máximo registrado en la ciudad en mayo de 2020.
Publicidad
Noticia Relacionada
Madrid finaliza el trimestre con una subida trimestral en el precio del alquiler de vivienda del 4,6%, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 15,7 euros. Si lo comparamos con el precio máximo de mayo de 2020, la caída es del 6,5%.
43 capitales tienen precios del alquiler más elevados que hace un trimestre. Teruel es la capital en la que más ha crecido el precio del alquiler durante estos meses, con un incremento del 13,8%. También ha sido considerable el aumento registrado en Las Palmas de Gran Canaria, donde han subido un 8,4%, seguida por Girona (7,3%) y Cuenca (7,3%). En los grandes mercados los precios también han subido: Málaga (4,4%), Palma (3%), Sevilla (2,8%), Zaragoza (2%) y Bilbao (0,3%).
Publicidad
La mayor bajada se ha dado en la ciudad de Soria, donde los propietarios piden un 2,3% menos por arrendar sus viviendas que antes de la primavera. Le siguen las caídas de Granada (-1,7%) y Albacete (-0,9%).
Barcelona es la capital más cara para alquilar una vivienda, con 17,2 euros/m2, seguida por Madrid (15,7 euros/m2) y San Sebastián (15,3 euros/m2). En cuarto lugar se sitúa Bilbao (12,7 euros/m2) y ya en quinto lugar está Palma (11,9 euros/m2). En la parte baja de la tabla encontramos a Ourense y Zamora (5,9 euros/m2 en ambas capitales), Ávila y Ciudad Real (6 euros/m2 en ambos casos).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.