Un trabajador carga una bombona de butano. EP

El precio de la bombona de butano para esta semana antes de que deje de estar limitado

A mediados del mes de julio se vuelve a revisar el precio con una novedad importante

Nacho Ortega

Valencia

Sábado, 29 de junio 2024, 09:04

El precio de la bombona de butano para la primera semana de julio se mantendrá inalterable y con la tarifa fijada en la tercera revisión del año, pero a partir de mediados de mes la situación puede cambiar. Aquella revisión de mayo, que puso fin a una sucesión de tres encarecimientos consecutivos desde principio de año y dejó el precio para esta semana y hasta mediado de julio en 16,14 euros, es la última en la que se aplica la medida gubernamental que prohibía la subida del precio de la bombona por encima de los 19,55 euros. Esto significa que a partir de la siguiente revisión el precio no estará limitado y dependerá de la fluctuación del mercado, según explica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Publicidad

Estos cambios afectan a los usuarios de la bombona tradicional de butano, la de 12,5 kilogramos de carga y que en vacío pesa más de 9 kilos, que son la mayoría de las usadas en nuestro país: 53 de los 68 millones de bombonas de butano que se consumen en España encajan en esta definición de bombona tradicional. Las otras tienen el precio liberalizado desde hace años, por lo que pueden costar más que este precio regulado.

Tras haber acumulado una subida de más del 15% en apenas 4 meses, desde el 21 de mayo la bombona de butano sufrió un abaratamiento de 53 céntimos respecto al precio de marzo, aunque sigue siendo un euro más cara de lo que era el pasado mes de noviembre y, en ese tiempo, el butano se ha encarecido un 6,6%.

Según se desprende de la disposición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el factor que más ha influido en esta moderación del precio ha sido la cotización internacional del precio de la materia prima, que ha bajado un 6,6%. El coste de los fletes apenas ha variado, aunque ha experimentado un leve descenso (-0,5%). Por su parte, en estos últimos meses se ha depreciadado ligeramente el euro respecto al dólar.

La próxima revisión se producirá a mediados de julio, cuando volverá a sufrir un nuevo cambio en pleno verano.

Factores que influyen

Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Asimismo, la revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones, informa Europa Press.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad