

Secciones
Servicios
Destacamos
El precio de la bombona de butano continúa dejando malas noticias a los consumidores españoles tras la enésima revisión de la tarifa. Y es que el primer trimestre de 2025 se saldó con una nueva subida del coste de uno de los productos esenciales en muchos hogares españoles. Y es que el pasado 18 de marzo se publicó en el BOE el coste máximo de venta al público con una subida del 6,19%, pasando de los 16,65 a 17,67 euros vigentes en la actualidad. Lo que supone un gasto de un euro más y un aumento de más del 5% al que estaba limitado anteriormente.
Un precio que se mantendrá hasta la próxima revisión a mediados de mayo y que confirma la tendencia al alza de un producto fundamental para muchos consumidores. Una inercia que retomó el pasado septiembre, según las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Y es que tras varias caídas en primavera y verano, en septiembre volvió a experimentar una subida de hasta 60 céntimos, en noviembre de 68, en enero de 3 para pasar ahora a 1,02 euros. Cabe recordar que con el método antiguo el precio máximo habría alcanzado los 17,47 euros, pero sin ese tope los consumidores tienen que pagar 20 céntimos más.
Hasta ahora las subidas y bajadas estaban limitadas, pero recientemente el Gobierno cambió la forma de calcular el precio que pagan los consumidores por este producto, respondiendo así a las demandas de la Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp). Según explica el Ministerio, el incremento de esta última revisión se debe principalmente a un ascenso en la cotización de las materias primas (+4,89%) y al coste de comercialización (+14,27%).
La actualización del precio se produce de forma bimestral, cada dos meses, de forma que entra en vigor el tercer martes del mes que corresponde, según la resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas (Orden IET/389/2015). Por lo tanto, el próximo cambio está previsto para el 21 de mayo, fecha hasta la que el precio se mantendrá estable en esos 17'67 euros.
El precio de la bombona de autogas de 12kg - Carretillas está fijado en 23'90 euros desde el 6 de marzo y la botella de propano de 35kg cuesta 79'90 euros desde el 7 de febrero, en todos los casos con el correspondiente impuesto de hidrocarburos aplicado.
El 5 de noviembre del pasado 2024 el Ministerio, entendiendo que en los últimos años han existido diversas situaciones que han ocasionado un impacto económico relevante como el Covid-19 o la invasión de Ucrania, inició la revisión de la fórmula que calcula los costes de comercialización de la bombona.
A tal efecto, en junio lanzó una consulta pública previa para recabar aportaciones de todos los interesados, y el pasado 5 de noviembre lanzó a información pública una propuesta de orden ministerial, con la que preveía aplicar una fórmula de cálculo diseñada por la CNMC, actualizándola para que refleje de forma fidedigna los costes del sector.
El precio máximo de la bombona de butano no está liberalizado. Desde 2015 su valor se revisa bimestralmente, en función del coste de la materia prima (el propano y el butano), el transporte (los fletes) y el tipo de cambio euro-dólar.
En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso: desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.