![El precio de la bombona de butano para esta semana tras el último cambio de tarifa](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/08/butano-keqF-U230796474676chF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El precio de la bombona de butano para esta semana tras el último cambio de tarifa](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/08/butano-keqF-U230796474676chF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El 2025 ha empezado con subidas en luz, alimentos y servicios. Aunque el precio de la bombona de butano se mantuvo durante las primeras semanas, desde el pasado 21 de enero su coste se ha encarecido un 0,18% llegando a alcanzar los 16,64 euros. Este precio se mantendrá hasta mediados de marzo, cuando tenga lugar la próxima revisión.
Así, continúa la tendencia al alza que retomó en septiembre del año pasado, según se refleja en las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Tras varias caídas en primavera y verano, en septiembre volvió a subir 60 céntimos, en noviembre 68 y ahora otros tres. Hace un año costaba 15,89 euros, con lo que la subida representa un incremento de 75 céntimos, según refleja la OCU.
Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.
Noticias relacionadas
En concreto, el incremento en esta última revisión se debe a un leve ascenso en la cotización de las materias primas del 0,43% y de los precios de los fletes (-1,18%) y a la depreciación del euro frente al dólar (-4,1%), según indicaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.
En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso: desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.