Borrar
Un repartidor de butano en una imagen de archivo. LP
El precio del butano se encarece con la llegada del frío

El precio del butano se encarece con la llegada del frío

El precio subió en noviembre tras seis bajadas consecutivas

Sara Bonillo

Valencia

Sábado, 9 de diciembre 2023, 09:24

Tras alcanzar el mes de octubre su precio más bajo en el último año, llegando a costar 14,43 euros, la bombona de butano ha vuelto a subir de precio hasta los 15,14 euros- el máximo permitido por la normativa- desde que entrara en vigor en el BOE el pasado 21 de noviembre. De este modo, se rompe la tendencia actual que acumulaba seis revisiones a la baja.

Esta revisión - que se realiza de forma bimestral el tercer martes de cada mes por resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas - se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, cabe destacar que dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.

De este modo, este coste de la bombona se mantendrá hasta el tercer martes de enero 2024, cuando se volverá a revisar. Sin embargo, si al finalizar el 31 de diciembre el Real Decreto-ley 11/2022 no renueva el tope máximo establecido, este podría superar los 19,55 euros, precio máximo que se alcanzó por última vez en septiembre de 2022.

Esta subida de precio se debe principalmente al aumento de la cotización de las materias primas (+8,3%), a un fuerte encarecimiento de los fletes (+26,6%) y a la depreciación del euro frente al dólar (-3,3%) que se han registrado durante este bimestre. No obstante, es habitual que con la llegada del frío los precios de este tipo suministro se encarezcan al haber más demanda.

Durante los últimos años el uso del butano ha ido descendiendo en favor de nuevas instalaciones eléctricas y de gas natural. Pese a este notable descenso, actualmente se consumen anualmente 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades.

El perfil del consumidor de la bombona de butano es amplio y abarca desde la regiones rurales, a las segundas residencias y pasa por mayores y jóvenes, que buscan ahorrar con esta alternativa. Además, cada vez más trabajadores de la hostelería y la restauración lo demandan por su bajo coste en una época en la que la inflación está haciendo mellas en los bolsillos de todos los españoles.

Cuánto dura una bombona de gas butano en una estufa

La duración de la bombona de butano depende de varios factores, pero te dejamos algunos datos para que tengas una referencia aproximada y puedas calcularlo. Para saber cuántos días te durará la bombona, tienes que hacer las siguientes operaciones:

- Divide el peso de la bombona entre el consumo de la estufa y tendrás la duración en horas: 12.500 / 305 = 41 horas

- Divide la duración entre uso diario y tendrás la duración en días: 41 / 4 horas al día = 10 días

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El precio del butano se encarece con la llegada del frío