Borrar
Reparto de butano en una imagen de archivo. E.P
El BOE publica el nuevo precio de la bombona de butano que estará vigente en Navidad

El BOE publica el nuevo precio de la bombona de butano que estará vigente en Navidad

El reparto de las bombonas vive un periodo con paros por parte de los transportistas

Sara Bonillo

Valencia

Miércoles, 20 de noviembre 2024

En plena huelga de reparto y ante la llegada de la temporada de frío, el precio de la bombona de butano vuelve a subir, hasta los 16,61 euros, según la última resolución publicada el 19 de noviembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Así, prosigue la tendencia al alza que retomó el pasado mes de septiembre en la última revisión.

Este aumento de precio se debe a un ascenso en la cotización de las materias priemas del 9,05% que se ve contrarrestado por los descensos en los precios de los fletes (-1,73%) y la leve apreciación del euro frente al dólar (+0,70%), según indicaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Cabe recordar que el precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos -la tradicional bombona de butano- no se encuentra liberalizado. Su valor se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, por Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.

El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.

En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso, ya que, desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.

Huelga de reparto

Los transportistas de butano llevarán a cabo este jueves, 21 de noviembre, una nueva jornada de huelga en el reparto domiciliario de este combustible en toda España convocada por la Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp). Esta protesta se plantea ante la inacción del Ministerio de Transición Ecológica y las condiciones impuestas por las petroleras que obligan a los distribuidores de butano a trabajar a pérdidas.

Los paros, que tendrán lugar los días 21 y 29 de noviembre y los días 5, 11, 17 y 23 de diciembre, afectarán al reparto de más de 150.000 bombonas de butano que se suministran diariamente en toda la geografía española a más de 6 millones de hogares. Durante estos días, las agencias de distribución no realizarán entregas domiciliarias a particulares ni empresas, aunque seguirán garantizando el suministro en puntos de venta, como las gasolineras.

También hay que destacar que la suspensión no afectará a los usuarios en situación de vulnerabilidad social, centros educativos, sanitarios, de atención social, residencias de mayores, ni a instituciones sin ánimo de lucro. Los convocantes denuncian que los repartidores de butano atraviesan una situación crítica desde hace años, como consecuencia de que el sistema de actualización de la retribución que perciben por cada bombona lleva más de una década sin actualizarse.

Revisión del precio de la bombona

Por otra parte, el pasado 5 de noviembre el Ministerio, entendiendo que en los últimos años han existido diversas situaciones que han ocasionado un impacto económico relevante, como el Covid-19 o la invasión de Ucrania, ha iniciado la revisión de la fórmula que calcula los costes de comercialización de la bombona.

A tal efecto, en junio lanzó una consulta pública previa para recabar aportaciones de todos los interesados, y el pasado 5 de noviembre lanzó a información pública una propuesta de orden ministerial, con la que prevé aplicar una fórmula de cálculo diseñada por la CNMC, actualizándola para que refleje de forma fidedigna los costes del sector.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El BOE publica el nuevo precio de la bombona de butano que estará vigente en Navidad