Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
LP

El precio del diésel se distancia de la gasolina: esto es lo que cuesta repostar en la semana de Pascua

Los carburantes mantienen su tendencia tras la Semana Santa

DM

Viernes, 14 de abril 2023, 10:08

El precio de los carburantes vuelve a estabilizarse tras la Semana Santa después de todo lo acontecido en los últimos meses, entre la inflación de precios, el conflicto ucraniano y el descuento aplicado por el gobierno para paliar la subida de precios de los combustibles. Por otro lado, se vuelve a la situación habitual antes de la invasión rusa, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina desde agosto de 2022 y hasta mediados de febrero de este año, cuando se rompió esa dinámica.

Publicidad

El diésel además ya está por debajo de los precios del año pasado en los que la medida aplicada por el Gobierno permitía rebajar los precios ligeramente. De esta manera, el precio promedio en España ha bajado esta semana hasta los 1,52 euros por litro, un 0,65% respecto a la semana pasada, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

Pese a la buena dinámica, la gasolina no acompaña tanto y ha sufrido un ligero aumento, se situa en los 1,64 euros por litro, lo que supone un 0,61 % más que hace siete días y una subida que se mantiene durante dos semanas consecutivas.

Noticia Relacionada

Con estos niveles de precios, ambos carburantes se mantienen lejos de los máximos que tocaron el pasado verano, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

Asimismo, la gasolina y el gasóleo siguen una semana más por debajo del importe que marcaban (1,818 euros en el caso del primero y 1,837 euros para el segundo) antes de la entrada en vigor de la ayuda de 20 céntimos por litro que aprobó el Gobierno a finales de marzo del año pasado y que, desde comienzos de 2023, solo se mantiene para el colectivo de profesionales, que incluye a transportistas, agricultores, navieras y pescadores.

Publicidad

El diésel más barato que con el descuento

En cualquier caso, el año pasado por estas fechas ya estaba en vigor el descuento de 20 céntimos, por lo que llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina costaba 87,5 euros, unos dos euros menos que los 90,2 euros de ahora, mientras que uno de diésel costaba 88,7 euros, cinco más que el precio actual.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

Publicidad

Precio respecto a Europa

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,763 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,815 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,652 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,684 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad