EP
Miércoles, 29 de diciembre 2021, 20:55
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista repuntará este jueves un 10,8% con respecto al miércoles, escalando nuevamente por encima de la cota de los 200 euros por megavatio hora (MWh), un nivel que no tocaba desde el pasado día de Navidad.
Publicidad
En concreto, el 'pool' marcará para este jueves una media de 200,68 euros/MWh, frente a los 181,09 euros/MWh de este miércoles, encadenando su tercer día de alzas, según datos provisionales publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
A pesar de esta subida, el precio para este miércoles se mantiene muy lejos de los máximos históricos de la pasada semana, cuando se llegó hasta los 383,67 euros/MWh.
En cualquier caso, el coste de la electricidad en el mercado mayorista sigue disparado si se compara con los registros del mismo día del año anterior, cuando el precio se situó en 48,98 euros/MWh. El incremento de este miércoles en comparación con el 30 de diciembre de 2020 es de casi cuatro veces más.
Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este jueves se dará entre las 19.00 y las 20.00 horas, con 252,22 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 174,70 euros/MWh, se registrará entre las 5.00 y las 6.00 horas. A diferencia de otros días, el tramo horario entre las 10 y las 18 horas registrará un precio similar al de madrugada y sorprendentemente entre las 23 y las 00 horas el precio registrará una bajada sustancial.
Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada --el denominado PVPC--, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
Publicidad
El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Noticia Relacionada
Diciembre comenzó siendo un mes marcado por una gran volatilidad, con caídas en la media de algunos días hasta el entorno de los 100 euros/MWh y con ciertos repuntes que superaban ampliamente la cota de los 200 y los 300 euros/MWh.
Publicidad
A pesar de las caídas de finales de la pasada semana, el encarecimiento de la luz se ha desbocado y el precio medio mensual es de 242,4 euros, es decir, más de 42 euros que el pasado octubre, el mes con el promedio más caro hasta la fecha con 200 euros/MWh.
Noticia Relacionada
El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.
Publicidad
En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.