EUROPA PRESS
MADRID
Lunes, 18 de julio 2022
El gasóleo ha subido de precio hasta 80 céntimos por litro en los últimos 12 meses, algo que afecta a todo el que conduce un vehículo pero que repercute con especial crudeza en los transportistas profesionales. En marzo, el gasoil para camiones se encontraba en 1,45 euros el litro, mientras que en junio algunas estaciones de servicio lo han llegado a vender po casi un 50%, llegando hasta los 2,16 euros/litro. Un camión pesado reposta alrededor de 5.000 litros al mes, con lo que el sobrecoste de llenar el depósito de un vehículo de 900 litros es ahora 3.000 euros más caro que hace poco más de tres meses.
Publicidad
Así, uno de cada cuatro camioneros ha registrado una reducción de sus ingresos superior al 40%, según se desprende de una consulta realizada por Ontruck, empresa digital de transporte de mercancías por carretera, entre más de 130 profesionales de su red de conductores colaboradores.
Para el 70% de los transportistas consultados asumir esa escalada de precios ha supuesto dejar de ingresar al menos entre un 25% y un 40%. Hasta seis de cada 10 transportistas españoles consideran que la continuidad de su actividad no está garantizada, en una situación de crisis agravada por la invasión de Ucrania, que ha disparado el coste de los carburantes, además de generar una alta inflación en el conjunto de la economía.
«Teniendo en cuenta que hablamos de un sector muy atomizado, en el que un elevado porcentaje de los transportistas son autónomos o propietarios de pequeñas flotas, es normal que una reducción de ingresos de estas dimensiones les resulte insostenible, llegando a verse abocados a cerrar su negocio», apunta el director de Estrategia de Ontruck, José Luis Cuadros.
Noticia Relacionada
Por otro lado, la fluctuación del precio del combustible está complicando la negociación de los contratos, y la mayoría de los transportistas asegura que están perdiendo márgenes de beneficios y clientes por este motivo. Así, el 31% de los encuestados admite que ha perdido margen de beneficios y renunciado a clientes debido al encarecimiento del gasóleo.
Publicidad
Por otra parte, un 27% asegura no haber tenido pérdidas, pero asegura que sus márgenes se han reducido al mínimo, y el mismo porcentaje afirma haber tenido pérdidas de mayor o menor calado. Hasta un 16% reconoce haber realizado servicios a pérdidas.
Noticia Relacionada
Respecto al paro patronal que tuvo lugar el pasado mes de marzo, el 69% de los consultados cree que estas movilizaciones no han tenido el efecto deseado, mientras un 25% sí considera que se consiguieron resultados, y seis de cada 10 transportistas están dispuestos a seguir con las movilizaciones.
Publicidad
En lo que respecta al paquete de medidas aprobado por el Gobierno, la mitad de los encuestados lo acoge con «desconfianza» y las valora como «insuficientes», ya que consideran que la bonificación aprobada es una medida temporal extraordinaria, cuando lo que necesitan es una solución duradera. El 33% se muestra escéptico respecto a sus efectos, y solo un 15% ve con optimismo los pasos dados por el Gobierno.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.