![Precio de la gasolina y el diésel | «Lleno, por favor»: el motivo por el que aconsejan llenar el depósito cada vez que se reposte antes de verano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/08/media/cortadas/gasolina-k52F-U170356422019vo-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Precio de la gasolina y el diésel | «Lleno, por favor»: el motivo por el que aconsejan llenar el depósito cada vez que se reposte antes de verano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/08/media/cortadas/gasolina-k52F-U170356422019vo-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS |
Miércoles, 8 de junio 2022
Los precios del petróleo han vuelto a subir en los mercados internacionales y eso se está trasladando a las estaciones de servicio de España y el resto del mundo, donde el precio del gasóleo y la gasolina se incrementa día tras día. A principio de la semana el crudo se movió en el entorno de los 120 dólares por barril, pero las previsiones no son nada optimistas para los conductores. Si los españoles no llenan el depósito esperando a que baje el precio de los combustibles, hay malas noticias: todos los indicadores, informes y previsiones apuntan a que seguirá subiendo el precio del gasóleo y la gasolina.
La reapertura de la economía china, tras un nuevo parón motivado por la política de covid-cero de sus autoridades para atajar los brotes surgidos en las últimas semanas, ha supuesto un revulsivo para la demanda mundial de petróleo, lo que ha impulsado los precios. También lo hacen las sanciones energéticas de la UE a Rusia por invadir Ucrania y el hecho de que se acerca el verano, cuando el consumo de combustibles sube tradicionalmente en España.
Con todos estos ingredientes, los precios de los combustibles siguen incrementándose. Y previsiblemente lo harán en los próximos días y semanas, cuando vayan recogiendo las últimas subidas de la cotización del crudo hasta los 120 dólares actuales.
Noticias de la gasolina
El de la gasolina-95 se aproxima ya a los 2,10 euros por litro, de media, lo que supone prácticamente 25 céntimos más que cuando se puso en marcha el plan anticrisis. Es decir, ya se han comido todo el efecto de las ayudas oficiales.
En el caso del diésel se encuentra, de media, en los 1,96 euros por litro, lo que supone nueve céntimos más del precio que marcaba a principios de abril.
El mercado también espera que los países productores (la OPEP y Rusia) pongan en marcha el 1 de julio el incremento de barriles acordado la semana pasada. A la vez, las autoridades estadounidenses han emitido licencias para que las petroleras Repsol, Chevron (EE UU) y Eni (Italia) puedan exportar petróleo y gas natural desde Venezuela.
Los precios «se acercan nuevamente a sus máximos», resumió Matt Smith, de Kpler, mientras que el Banco Mundial ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento mundiales. Un informe de Goldman Sachs ha aumentado la previsión del precio del Brent a 135 dólares para fin de año, y eso ha empujado los precios al alza.
Noticia Relacionada
En momentos en que el precio del galón (3,78 litros) de gasolina parece encaminado a alcanzar la cota histórica de 5 dólares en Estados Unidos en los próximos días, «hay temores de destrucción de la demanda», añadió Matt Smith.
«Eso tendrá un impacto sobre la demanda de gasolina. Las personas pensarán dos veces antes de hacer grandes viajes en auto», afirmó Lebow, de Commodities Research Group. Este nivel de precios de los combustibles «comenzará a ser un factor bajista», aseguró el analista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.