Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Precios del combustible en España en junio de 2022. LP
Precio gasolina y diésel | Las peores noticias para el precio de la gasolina y el gasóleo hasta agosto

Las peores noticias para el precio de la gasolina y el gasóleo hasta agosto

El petróleo se sigue vendiendo más caro en los mercados de futuro y los expertos pronostican que eso «no augura nada bueno para los precios en un futuro cercano»

AFP | REDACCIÓN

LONDRES

Martes, 28 de junio 2022, 09:15

El precio de la gasolina y el gasóleo sigue al alza día tras día. La prórroga de las ayudas del Gobierno y la paralización de la huelga de camioneros podían suponer un pequeño alivio para los consumidores, pero los mercados económicos donde se negocian los precios no traen buenas noticias. Los precios del petróleo volvieron a subir el lunes 27 de junio en un mercado que se hizo a la idea de una desaceleración económica mundial y vuelve a concentrarse sobre la oferta de crudo, que sigue sin colmar la demanda.

El precio del barril de Brent del mar del norte para entrega en agosto subió así 1,74% a 115,09 dólares en Londres. En tanto el West Texas Intermediate (WTI) para igual entrega subió 1,81% a 109,57 dólares en Nueva York. El miércoles pasado, el WTI rozó los 100 dólares.

Según Daniel Ghali, de TD Securities, el mercado sale de una dinámica en la cual «los temores de recesión fueron el catalizador de las ventas en las últimas semanas». «El mercado está listo para un repunte», sostuvo Ghali, quien menciona el desfase entre la reciente caída de precios del crudo y los precios de la gasolina y el diesel que se mantienen en niveles históricamente altos.

Malas noticias

«Digerimos malas noticias la semana pasada» sobre el estado de la economía «pero al final, no parece que una solución esté cerca para Ucrania y eso no augura nada bueno para los precios en un futuro cercano», añadió Stephen Schork, analista y autor del Schork Report.

En apenas 12 semanas, el alza que han experimentado los precios de los combustibles ha superado el importe de la bonificación aprobada por el Gobierno desde el 1 de abril, con la que se pretendía amortiguar la subida de precios.

El precio medio del litro de gasolina se situó la semana del 20 al 26 de junio en los 2,141 euros, tras registrar una subida del 1,13% con respecto a hace siete días atrás, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

Ese importe medio incluye los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor desde el pasado 1 de abril de al menos 20 céntimos por litro, ya que hay descuentos superiores, dependiendo de la petrolera y de las promociones a los clientes fidelizados.

Contando con esa subvención, el precio del litro de gasolina sería así ya casi 12 céntimos más caro que en la última semana de marzo (1,818 euros), antes de que se comenzará a aplicar el descuento, con lo que el encarecimiento registrado por este carburante desde entonces ha absorbido totalmente la ayuda.

¿Gasolina a 3 euros/litro?

La escalada parece imparable, según pronosticaba hace unos días el presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), Nacho Rabadán, quien avanza que podría superar este verano la barrera psicológica de los tres euros por litro.

«Yo no descarto ningún escenario, podríamos ver precios de 3 euros/litro este verano», confiesa Rabadán, quien explica que las refinerías han maximizado su producción de diésel porque la demanda supera con mucho a la oferta y su margen de refino al procesar diésel es muy elevado. El problema se agrava porque ahora llega el verano en el hemisferio norte «y con él un incremento de la demanda de gasolina y no hay suficiente». Esto significa, en la práctica, que llenar el depósito de un coche con una capacidad de 55 litros costará unos 165 euros «con lo que para un vehículo con un consumo de 7 litros a los 100 recorrer 20.000 km al año costará unos 4.200 euros, 350 euros al mes.

Vídeo. Fruterías sobre aumento de precio del melón y la sandía: «Ha subido todo»

Reunión de la OPEP

El mercado no espera sorpresas de la reunión del jueves de la OPEP y sus aliados reunidos en la Opep+. Los operadores observan con atención el proyecto del G7 de implementar un mecanismo que ponga un tope a nivel mundial al precio del crudo ruso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las peores noticias para el precio de la gasolina y el gasóleo hasta agosto