En plena escalada de precios y de cara a una de las Navidades más caras de los últimos años la economía española y valenciana ha ... encontrado un pequeño balón de oxígeno, la gasolina. El precio de este combustible y del diésel han agudizado su caída en las últimas semanas y en la actualidad rozan mínimos desde que se aprobó el descuento de 20 céntimos el pasado abril.
Publicidad
Tal y como se extrae de los registros del portal de geocarburos del Ministerio de Transición Ecológica, el precio del litro de gasolina 95 en la Comunitat Valenciana está en 1,69 euros. Este dato es muy similar al de la media de España y está alejado del máximo anotado en junio, cuando se alcanzó el pico de 2,14 euros el litro. De hecho, con el descuento de 20 céntimos que está en vigor el coste para el usuario es de 1,49, tan solo dos céntimos más de lo que se pagaba en diciembre de 2021.
Se espera que en las próximas jornadas se acerque al mínimo de finales de octubre, de 1,68 euros, e incluso se supere a la baja, lo que daría una pequeña alegría a usuarios, transportistas y empresarios. Una situación similar ocurre con la gasolina 98, que tiene un precio de 1,86 euros frente al 1,63 de hace un año. Lo que significa que se abona un importe muy similar.
En cuanto al diésel, las noticias para los conductores valencianos también son positivas, aunque en menor medida. Pese a que en algunas estaciones de servicio se puede encontrar algo más barato o caro, el precio medio en la Comunitat se sitúa en la actualidad en 1,76 euros el litro y, tras el descuento, el usuario paga 1,56. En este caso el importe es el mínimo desde que se aprobó la rebaja el pasado abril, pero le queda tiempo para poder ser similar al registrado hace justo un año, cuando estaba en 1,35.
Publicidad
Las cifras evidencian que desde hace meses se ha roto la regla de que el diésel es más barato que la gasolina, algo que solo se ha cumplido este año en los meses del verano y que hasta hace poco era casi una regla sagrada. Esto es debido a que para producir el gasoil se utiliza en mayor medida el gas, cuyo precio está muy tensionado por la guerra de Ucrania. Además, muchas refinerías se encuentran en Rusia, lo que también ha provocado un repunte de los costes.
Sin embargo, la experiencia de este período ha enseñado a la ciudadanía que ya no existen normas absolutas. De hecho, tal y como se evidencia en el gráfico, las bajadas suelen ser mucho más lentas que las subidas y nadie se atreve a descartar que en las próximas semanas haya un repunte. Aunque, por el momento, parece una opción con pocas posibilidades.
Publicidad
Esta tendencia descendente de las últimas semanas coincide con el resurgir del debate sobre el descuento de los 20 céntimos. Tras haberse pactado en la Unión Europea, el Gobierno ha decidido que la medida no será prorrogada y que decaerá el 31 de diciembre, tal y como está previsto. El Ejecutivo encabezado por Pedro Sánchez valora ahora otras iniciativas como reproducir la rebaja solo a determinados colectivos que se vean más afectados por la crisis de precios ya que ahora beneficia al total de la ciudadanía.
El Banco de España ya constató que el descuento favorece más a las clases altas y, por ello, se busca el mecanismo de que solo se aplique a las bajas, aunque queda definir si será por renta u otra opción. Además, el organismo público consideraba que era un derroche de recursos públicos. Entre las opciones también está que la deducción se pueda aplicar a determinados colectivos como el de los transportistas. Se espera que en las próximas semanas se concreten más detalles para tener claro el procedimiento antes de las vacaciones de Navidad.
Publicidad
Esta posición vaticina una avalancha de conductores en los últimos días del año que buscarán beneficiarse de la rebaja de 20 céntimos en el combustible. Sin esta apuesta, hoy por hoy, sí que se pagaría más que hace un año en el caso de la gasolina. Por ello, el Gobierno confía que esta tendencia a la baja se mantenga para que el impacto de que decaiga la medida sea menor.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.