Borrar
Bombillas vintage en una imagen de archivo. Fotolia
El precio de la luz cambia su tendencia este miércoles: las horas más baratas para encender los electrodomésticos

El precio de la luz cambia su tendencia este miércoles: las horas más baratas para encender los electrodomésticos

Consumo ·

El coste eléctrico caerá un 14,88% hasta los 77,59 euros por megavatio hora (MWh)

Sara Bonillo y E.P

Valencia

Martes, 26 de diciembre 2023, 20:29

La luz vuelve a dar una tregua. Y es que con la inflación de los precios y la subida del coste de la electricidad, mirar cuál es la mejor hora para poner los electrodomésticos se ha convertido en una rutina más en los hogares españoles. El precio se ha disparado y nos obliga a consultar a diario qué tramos son los más baratos para algo tan sencillo como poner la lavadora, planchar y encender la calefacción, por lo que nos toca adaptar nuestra vida diaria a los mejores horarios para poder ahorrar en la factura a final de mes.

Para este miércoles 27 de diciembre, el precio promedio de la luz de los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá un 14,88% con respecto a este martes, hasta los 79,55 euros por megavatio hora (MWh).

Por franjas horarias

En cuanto a las horas más baratas, el precio máximo, de 121,53 euros/MWh, se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo, de 50,18 euros/MWh, se dará entre las 04.00 y las 05.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

Precio de la luz por horas

Tramo horario Euros/MWh
00.00-01.00 78 euros
01.00-02.00 75 euros
02.00-03.00 58,59 euros
03.00-04.00 51,4 euros
04.00-05.00 50,18euros
05.00-06.00 53,4 euros
06.00-07.00 65,10euros
07.00-08.00 80,20 euros
08.00-09.00 91,75 euros
09.00-10.00 87 euros
10.00-11.00 76 euros
11.00-12.00 68 euros
12.00-13.00 64,39 euros
13.00-14.00 62,98 euros
14.00-15.00 64,39 euros
15.00-16.00 65,64 euros
16.00-17.00 74 euros
17.00-18.00 82 euros
18.00-19.00 109,18 euros
19.00-20.00 111,49 euros
20.00-21.00 121,53 euros
21.00-22.00 120,38 euros
22.00-23.00 105 euros
23.00-24.00 90,78 euros

De esta forma, el precio de la luz este 27 de diciembre será un 30% inferior que el registrado hace un año, cuando el precio medio fue de 113,72 euros/MWh, incluyendo la compensación a las gasistas por la 'excepción ibérica'.

Asimismo, en lo que va de diciembre, el precio medio del 'pool' eléctrico se sitúa en los 71,75 euros/MWh, frente a los 96,95 euros/MWh que marcó de media en el mismo mes de 2022.

Al precio medio del 'pool' se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada 'excepción ibérica' se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea.

Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, cuando finalmente decaerá, según anunció recientemente la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

El acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permite mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

La excepción ibérica decae el 31 de diciembre

Finalmente, el mecanismo 'ibérico' decaerá el próximo 31 de diciembre, tras señalar que la Comisión Europea considera que no «es posible llevarlo a la práctica».

«La extensión del mecanismo ibérico, que en principio acaba el 31 de diciembre, requiere de procedimiento de aprobación de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea, que dejó claro que entendía que más allá de 31 de diciembre de este año no era posible llevarlo a la práctica», informó la vicepresidenta en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Energía europeos.

Ribera argumentó que los precios se han estabilizado y están por debajo de las cifras que llegaron a registrarse a finales del año pasado, cuando entró en acción este instrumento extraordinario de control de precios.

Fuentes del Ministerio dan por hecho que la medida decaerá cuando expire diciembre, tras señalar que España ya contaba con que la prórroga negociada con Bruselas antes de verano fue la última teniendo en cuenta que el instrumento lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero.

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Trucos

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Para reducir el consumo y abaratar el recibo de la electricidad, puedes seguir estos consejos:

Electrodomésticos

Para reducir el consumo de los electrodomésticos de tu hogar es aconsejable, es aconsejable:

- Desconecta los electrodomésticos cuando no estés casa por un período largo (vacaciones). Especialmente el frigorífico-congelador que consume hasta el 30% del total del consumo de la vivienda.

- Evita dejarlos en «stand by» ya que siguen gastando, aunque no consuman.

- Trata de aprovechar las horas de sol para el secado de ropa.

Agua caliente

Sería recomendable que siempre:

- Uses el agua caliente con prudencia. Es recomendable prestar atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta.

- Con carácter general, una temperatura del agua entre 30ºC y 35ºC puede ser suficiente.

Iluminación

Es recomendable:

- Sustituir progresivamente las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, ya que emplea una potencia diez veces menor que las incandescentes y tienen una vida útil diez veces mayor, ahorrando hasta un 85% de la energía.

- Aprovechar al máximo la luz natural apagando la luz de las zonas iluminadas de manera natural y siempre que haya espacios abiertos o paredes acristaladas que contribuyan a una vigilancia pasiva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El precio de la luz cambia su tendencia este miércoles: las horas más baratas para encender los electrodomésticos