Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Unas bombillas en una imagen de archivo. Unsplash

El precio de la luz cambia este viernes sus horas más baratas

Consumo ·

El coste de la electricidad se mantiene este 12 de enero en los 97,56 euros por megavatio hora (MWh), el mismo precio que registró en la jornada anterior

Sara Bonillo

Valencia

Jueves, 11 de enero 2024, 19:43

Después de una semana con subidas y bajadas constantes, el precio medio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se mantendrá este viernes, 12 de enero, en los 97,56 euros por megavatio hora (MWh), según los según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Publicidad

Por franjas horarias

Por franjas horarias, el precio máximo, de 126 euros/MWh, se registrará entre las 18.00 y las 19.00 horas mientras que el precio mínimo, de 83 euros/MWh, se alcanzará entre las 03:00 y las 04:00 horas de la madrugada.

Precio de la luz por horas

Tramo horario Euros/MWh
00.00-01.00 88,98
01.00-02.00 86,45
02.00-03.00 84,99
03.00-04.00 83
04.00-05.00 83,14
05.00-06.00 85
06.00-07.00 89
07.00-08.00 102,77
08.00-09.00 113,28
09.00-10.00 105
10.00-11.00 100
11.00-12.00 94,58
12.00-13.00 92
13.00-14.00 91,78
14.00-15.00 90,1
15.00-16.00 92,01
16.00-17.00 100,98
17.00-18.00 107,10
18.00-19.00 126
19.00-20.00 119,47
20.00-21.00 110
21.00-22.00 102,26
22.00-23.00 98
23.00-24.00 95,49

Subidas de precio

Tomando como referencia una vivienda que consume unos 190 kilovatios hora (kWh) a 0,12 euros/kWh -precio del mercado libre-, el incremento del IVA anualmente significaría un aumento aproximado de unos 25 euros, pasando de pagar unos 510 euros anuales a 534,29 euros.

También ha subido en la tarifa de último recurso (TUR) de gas natural individual y en los sellos necesarios para el envío de cartas y tarjetas postales.

Asimismo otros impuestos vinculados a la luz también se modificarán a lo largo del año. En concreto, el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE) -actualmente suspendido- tendrá un tipo del 3,5% hasta marzo, pasando a tener un 5,25% hasta junio, y el Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE) -ahora en el 0,5% frente al 5,1%- quedará fijado en el 2,5% en el primer trimestre del año y pasará al 3,8%.

En lo que se refiere a los costes fijos del sistema eléctrico como los cargos -que establece el Gobierno-, se mantienen para 2024 en los mismos niveles actuales, un 55% por debajo de los niveles previos a la guerra, y el descuento del 80% en los peajes de las empresas electrointensivas. También los peajes, que fija la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), bajarán un 1,1% de media.

Publicidad

En el caso del gas natural de los suministros de gas natural, el IVA se situará en el 10% durante los primeros tres meses de 2024, mientras que se mantendrá en ese mismo nivel para los combustibles de biomasa durante seis meses. Los suministros de calor seguirán esa misma pauta, dependiendo de su origen fósil o renovable.

También se prorroga el límite al crecimiento de la tarifa regulada de gas (TUR) --que impiden un incremento de coste de la materia prima por encima del 15%, limitando la subida trimestral aproximadamente al 5%--, la existencia de la TUR específica para las comunidades de vecinos y el precio máximo de la bombona de butano de 19,55 euros. En concreto, la bombona de butano iniciará 2024 instalada en un precio máximo de 15,14 euros, a espera de la revisión en este mes de enero.

Publicidad

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Trucos

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Para reducir el consumo y abaratar el recibo de la electricidad, puedes seguir estos consejos:

Electrodomésticos

Para reducir el consumo de los electrodomésticos de tu hogar es aconsejable, es aconsejable:

- Desconecta los electrodomésticos cuando no estés casa por un período largo (vacaciones). Especialmente el frigorífico-congelador que consume hasta el 30% del total del consumo de la vivienda.

Publicidad

- Evita dejarlos en «stand by» ya que siguen gastando, aunque no consuman.

- Trata de aprovechar las horas de sol para el secado de ropa.

Agua caliente

Sería recomendable que siempre:

- Uses el agua caliente con prudencia. Es recomendable prestar atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta.

- Con carácter general, una temperatura del agua entre 30ºC y 35ºC puede ser suficiente.

Iluminación

Es recomendable:

- Sustituir progresivamente las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, ya que emplea una potencia diez veces menor que las incandescentes y tienen una vida útil diez veces mayor, ahorrando hasta un 85% de la energía.

Publicidad

- Aprovechar al máximo la luz natural apagando la luz de las zonas iluminadas de manera natural y siempre que haya espacios abiertos o paredes acristaladas que contribuyan a una vigilancia pasiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad