
El precio de la luz comienza la nueva fórmula de cálculo: las horas más baratas se reducen a cuatro el martes 2 de enero
Consumo ·
El IVA de la energía sube del 5 al 10% en 2024Secciones
Servicios
Destacamos
Consumo ·
El IVA de la energía sube del 5 al 10% en 2024El nuevo año llega con subida en el precio de la luz. El aumento del IVA de la electricidad del 5% al 10%, que ha entrado en vigor ya este lunes 1 de enero, supondrá un incremento en el coste de la factura de unos dos euros al mes, según los cálculos de Selectra, empresa especialista en la comparación de tarifas, recogidos por Europa Press.
Tomando como referencia una vivienda media que consume unos 190 kilovatios hora (kWh) a 0,12 euros/kWh -precio del mercado libre-, el incremento del IVA anualmente significará un aumento aproximado de unos 25 euros, pasando de pagar unos 510 euros anuales a 534,29.
Asimismo otros impuestos vinculados a la luz también subirán a lo largo del año.
El precio máximo de este martes 2 de enero se dará entre las 19.00 y las 20.00 horas, con 62,45 euros/MWh; mientras que el mínimo, de 3,99 euros el megavatio hora, se dará de madrugada, entre las 02.00 y las 03.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Son cifras similares a las del lunes.
Las horas más baratas para programar el consumo de nuestros electrodomésticos se situará de madrugada, entre las 02.00 y las 06.00, cuando los precios se mantendrán entre los 3,99 y los 14,54 euros mw/h. Durante el resto de la jornada, el coste de la electricidad superará los 40 euros.
Tramo horario | Euros/MWh |
00.00-01.00 | 37,8 euros |
01.00-02.00 | 25 euros |
02.00-03.00 | 3,99 euros |
03.00-04.00 | 14 euros |
04.00-05.00 | 10 euros |
05.00-06.00 | 14,54 euros |
06.00-07.00 | 36,29 euros |
07.00-08.00 | 44,7 euros |
08.00-09.00 | 53,78 euros |
09.00-10.00 | 54,23 euros |
10.00-11.00 | 50 euros |
11.00-12.00 | 52,2 euros |
12.00-13.00 | 45 euros |
13.00-14.00 | 43 euros |
14.00-15.00 | 43 euros |
15.00-16.00 | 40,99 euros |
16.00-17.00 | 43,66 euros |
17.00-18.00 | 52,2 euros |
18.00-19.00 | 57,77 euros |
19.00-20.00 | 62,45 euros |
20.00-21.00 | 58 euros |
21.00-22.00 | 52,83 euros |
22.00-23.00 | 46,26 euros |
23.00-24.00 | 40,1 euros |
En el pasado mes de diciembre, el precio medio del 'pool' eléctrico se situó de media en los 72,17 euros/MWh, frente a los 96,95 euros/MWh que marcó de media en el mismo mes de 2022, lo que supone un descenso interanual del 25%.
Al precio medio del 'pool' se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
Cabe insistir que el nuevo año viene cargado de novedades en el ámbito de la tarifa eléctrica. La nueva fórmula de cálculo de la tarifa regulada de la luz, el denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) -a la que están acogidos unos 8,5 millones de consumidores, alrededor de un tercio de todos los domésticos-, ha entrado en vigor este lunes, 1 de enero.
Noticia relacionada
A diferencia de la metodología de cálculo que se aplicaba hasta ahora, introducida por la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico y regulado en el Real Decreto 216/2014, donde el precio final estaba totalmente indexado al mercado mayorista diario, la nueva fórmula incorporará parcialmente las señales de precio a largo plazo. Con este fin, desde el 1 de julio pasado, las comercializadoras de referencia vienen adquiriendo a plazo parte de la energía que la tarifa PVPC consumirá en 2024.
Trucos
Para reducir el consumo y abaratar el recibo de la electricidad, puedes seguir estos consejos:
Para reducir el consumo de los electrodomésticos de tu hogar es aconsejable, es aconsejable:
- Desconecta los electrodomésticos cuando no estés casa por un período largo (vacaciones). Especialmente el frigorífico-congelador que consume hasta el 30% del total del consumo de la vivienda.
- Evita dejarlos en «stand by» ya que siguen gastando, aunque no consuman.
- Trata de aprovechar las horas de sol para el secado de ropa.
Sería recomendable que siempre:
- Uses el agua caliente con prudencia. Es recomendable prestar atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta.
- Con carácter general, una temperatura del agua entre 30ºC y 35ºC puede ser suficiente.
Es recomendable:
- Sustituir progresivamente las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, ya que emplea una potencia diez veces menor que las incandescentes y tienen una vida útil diez veces mayor, ahorrando hasta un 85% de la energía.
- Aprovechar al máximo la luz natural apagando la luz de las zonas iluminadas de manera natural y siempre que haya espacios abiertos o paredes acristaladas que contribuyan a una vigilancia pasiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.