Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Una factura de la luz. LP

El precio de la luz del domingo 25 de septiembre, a un euro

El precio máximo y mínimo de desploma en España el fin de semana

REDACCIÓN

MADRID

Sábado, 24 de septiembre 2022, 15:01

El precio de la luz el domingo 25 de septiembre de 2022 será para guardar en la retina... y en la factura. El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá de forma considerable, situándose de media en los 71,97 €/MWh el megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el registro más bajo desde hace meses.

Publicidad

Lo llamativo es que es precio mínimo será casi nulo: desciende hasta los 1,29 €/mwh a partir de las 16 horas y durante varios tramos horarios, tanto anteriores como posteriores, se mantendrá por debajo de los 2 euros. El precio máximo alcanzará los 156,82 €/MWh por la noche, pasadas las 22 horas.

Precio de la luz el domingo 25 de septiembre. OMIE

El sábado el precio máximo estuvo en 160,08 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 50,1 euros/MWh, se daba entre las 16.00 horas y las 17.00 horas.

A este precio del 'pool' se suma la compensación de 49,04 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

La excepción ibérica

El 'mecanismo ibérico', que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

Publicidad

En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

El precio de cada electrodoméstico

Según la OCU, los electrodomésticos que más energía consumen son la nevera (662 kWh al año de media), el congelador (563 kWh), la televisión (263 kWh), la lavadora (255 kWh), la secadora (255 kWh) y el lavavajillas (246 kWh).

Publicidad

Nevera

El frigorífico y el congelador son dos de los electrodomésticos que más consumen ya que están todo el día conectados. No obstante, se puede ahorrar algo de dinero aprovechando al máximo su volumen, ajustando el termostato entre 4 y 6 grados centígrados y no dejando la puerta abierta mucho rato. Lo más recomendable es que la nevera no esté ubicada en la cocina cerca del horno, de un radiador o de una ventana soleada.

Lavavajillas

Nuestra factura de la luz puede verse modificada cambiando el programa del lavavajillas. Según la OCU, los consumidores pueden ahorrar hasta un 20% si utilizan un programa económico (a 50 ºC en lugar de 60 ºC) y reservando el programa de lavado intenso únicamente cuando la vaijilla esté muy sucia.

Publicidad

Al contrario de lo que podría pensarse, el programa de media carga no ahorra mucha energía, así que es mejor esperar a llenar el lavavajillas por completo para ponerlo en marcha.

Lavadora y secadora

Para ahorrar en el consumo de luz por poner la lavadora y la secadora, lo aconsejable es utilizar el programa más frío posible en los lavados, así como el centrifugado más rápido. Además, si vas a planchar la ropa, es recomendable finalizar el programa de secado antes.

Publicidad

Televisión

De media, los españoles pasan más de tres horas y media al día frente a la pequeña pantalla, lo que supone un consumo energético de hasta un 12%. Para ahorrar la solución no pasa por apagar la televisión o dejarla en 'standby', sino en desconectarla cuando no se esté utilizando. De no hacerlo, puede llegar a consumidr tanto como un ordenador a pleno rendimiento aunque no esté encendida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad