Borrar
El precio de la luz, hora a hora: cuánto cuesta hoy la factura y cuánto pagaremos mañana en tiempo real

El precio de la luz, hora a hora: cuánto cuesta hoy la factura y cuánto pagaremos mañana en tiempo real

Rede Eléctrica ofrece la información del coste por tramos horarios y adelanta la del día siguiente

REDACCIÓN

VALENCIA

Miércoles, 2 de junio 2021, 19:36

Familias poniendo la lavadora a horas intempestivas, planchando pasada la medianoche, madrugando para preparar la comida de la semana, viviendo a oscuras.... Aunque el nuevo sistema de facturación eléctrica ha llenado el país de bromas, chanzas y memes, lo cierto es que los precios de la luz que entraron en vigor el 1 de junio provocan más de un quebradero de cabeza a muchos españoles ante el temor de que la factura se dispare a final de mes. Para poder comprobar cuánto costará la luz con cierta antelación, Red Eléctrica de España (REE) publicará cada día a las 20.15 horas, en la web de eSios y en la aplicación redOS, los precios horarios de la electricidad del día siguiente adaptados a la nueva estructura de cargos y peajes.

Consulta el precio de la luz de hoy y mañana

Para poder conocer los precios de mañana, entra en el enlace anterior y pincha en el calendario que hay en la esquina superior derecha al entrar en la página de ESios. Para conocer los de hoy, muévete por las diferentes franjas horarias para descubrir el coste de la electricidad hora a hora.

Estos precios horarios se aplicarán sobre el término energía (consumo horario real) de la factura de los consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).

En concreto, el PVPC, en la tarifa 2.0 TD, sustituirá a las tres tarifas que existían hasta mayo (la tarifa por defecto, 2.0 A; la tarifa eficiencia dos periodos, 2.0 DHA, y la de vehículo eléctrico, 2.0 DHS) por una única curva de precios.

Esta se divide en tres periodos horarios en los que la aplicación de peajes y cargos varía en una mayor cuantía (periodo punta), una cuantía intermedia (periodo llano) y un último periodo, el horario valle, que ocupará el 53% de las horas del año y en el que estos costes regulados tendrán menor impacto.

Esta curva de precios horarios para el pequeño consumidor es el resultado del coste de producción de la energía, los pagos por los peajes de transporte y distribución y por los cargos por la energía consumida.

Los nuevos precios se aplican en el término energía de la factura de electricidad de aquellos consumidores acogidos al PVPC en todo el territorio nacional, si bien en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla las franjas horarias se desplazan ligeramente.

Así, REE ofrecerá esta información a los usuarios a través de eSios y de la app redOS, una aplicación para dispositivos móviles que la compañía lanzó en noviembre y que permite realizar consultas mensuales del nuevo precio, también desglosado en los tres periodos horarios.

Además, con redOS se puede personalizar alertas para avisar al usuario cuando el precio esté por encima o por debajo de un valor indicado.

Vídeo. El Gobierno aprueba dos proyectos de ley para abaratar el recibo de la luz.

Otra de las novedades que plantea la nueva facturación PVPC 2.0 TD es que el consumidor puede elegir dos potencias contratadas diferentes en función de su consumo: una de ellas se aplicará en el periodo valle y la otra lo hará en el periodo punta y en el llano.

Con esta nueva tarifa de discriminación horaria y la información detallada de los precios se hace partícipe de manera directa al consumidor en modular y planificar mejor su consumo de electricidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El precio de la luz, hora a hora: cuánto cuesta hoy la factura y cuánto pagaremos mañana en tiempo real