José Molins/ep
MADRID
Martes, 26 de octubre 2021
Las franjas de la tarifa de la luz se han convertido en una locura. Un vaivén de precios que tiene desconcertados a los ciudadanos. Ya no vale de nada esperar a la madrugada para utilizar los electrodomésticos, porque ahora los tramos más baratos son otros. En concreto, este miércoles la hora de menor precio será entre las 15 y las 16 horas. En plena sobremesa es el momento ideal para poner la lavadora y planchar. En esa franja se cotizará a 180,10 euros/MWh, según los datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE).
Publicidad
Sin embargo, el precio más alto se dará entre las 19 y las 20 horas de esta tarde, cuando alcanzará los 263,29 euros/MWh. El valor medio diario de la electricidad en el mercado mayorista subirá este miércoles un 4,78%, hasta los 226,15 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá el octavo registro más alto de la historia. El coste del gas, uno de los elementos que más está incidiendo en la cotización de la electricidad, ya da muestras de ralentizar su subida.
La explicación a esta locura de precios es el decreto que publicó el Gobierno el mes pasado, en el que las medidas del Ejecutivo para frenar la alarmante e imparable subida de precios de la luz posibilitaron reducir mucho la distancia entre los tramos más caros y más baratos.
Esa reducción ha permitido que el horario de sobremesa se sitúe ahora como el más asequible, ya que la luz solar hace que sea el momento del día con mayor aportación de energía fotovoltaica, se utiliza muy poca cantidad de gas (mucho más caro) y disminuye notablemente el coste del kilovatio hora.
Al bajar las tasas por el coste de la energía mediante el Decreto Ley del Gobierno, promovido por el Ministerio de Transición Ecológica, las horas de sol benefician a los consumidores, y de hecho en los últimos días la franja más barata ha sido la de hoy, entre las 15 y las 16 horas. Incluso más allá de que sea o no fin de semana, que de por sí es más barato desde que se establecieron las franjas de precios.
Publicidad
Las medidas urgentes incluidas en el decreto para acabar con la sucesión de récords históricos del precio de la luz y el gas suponen que perciban menos beneficios las centrales nucleares, hidráulicas y también algunas renovables, así como la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y la reducción en un 90% de los costes del sistema eléctrico.
El alto precio de la luz ya se está trasladando a otros productos industriales, provocando incluso la reducción de la actividad por parte de algunas compañías, como ya ha pasado en China, así como a productos tan básicos como el pan, que ha llegado a subir hasta 10 céntimos la barra.
Publicidad
Esta coyuntura ha generado una espiral inflacionista que podría llevar a los principales bancos centrales del mundo --la Fed estadounidense o el BCE-- a revisar su calendario para la subida de los tipos de interés y anticiparlo, con el consecuente efecto que esto produce en las empresas y economías domésticas como el encarecimiento de la deuda o de las hipotecas o la mayor rentabilidad de los depósitos y otros productos de inversión.
Noticia Relacionada
El precio de la luz continúa lejos de los 288,53 euros/MWh que marcó el pasado 7 de octubre, último récord histórico registrado, si bien ya son 13 días seguidos en los que el precio no baja de la cota de los 200 euros.
Publicidad
Pese al descenso del 4,23% si se compara con el registrado ayer, respecto al mismo martes de la semana pasada el precio aumenta un 4,19%. Además, si se tienen en cuenta los 34,43 euros que marcaba hace un año, el precio de la luz se ha multiplicado ya por más de seis (un 527%).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.