El precio de la luz sube este jueves: horas más baratas y más caras
JUEVES 21 DE ABRIL ·
La franja más cara se dará entre las 20.00 horas y las 21.00 horas
JUEVES 21 DE ABRIL ·
La franja más cara se dará entre las 20.00 horas y las 21.00 horasB. S
Miércoles, 20 de abril 2022
Los precios están desbocados y la inflación de marzo lo corrobora. Desde que estallara la guerra en Ucrania, todo ha subido sin freno. Este ascenso, se debe, en parte, al incremento de los carburantes y del coste de la luz, que se ha duplicado en tan solo un año.
Publicidad
Esto ha obligado a los consumidores a estar pendientes de las franjas del día en las que es más barato encender los electrodomésticos sin que les cueste un ojo de la cara. No obstante, no son los únicos elementos que se han encarecido, ya que toda la cesta de la compra ha subido de precio.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá el jueves casi un 90% con respecto a este miércoles, superando así la cota de los 160 euros por megavatio hora (MWh) y alejándose del mínimo anual marcado para este miércoles.
Noticias Relacionadas
José María Camarero
En concreto, se situará en los 161,72 euros/MWh, tras encarecerse 76,5 euros con respecto a los 85,19 euros de este miércoles, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
El precio máximo de la luz para este 21 de abril se dará entre las 20.00 horas y las 21.00 horas, con 223,61 euros, mientras que el mínimo será de 101 euros y se registrará entre las 15.00 y las 16.00 horas.
Publicidad
De esta manera, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista para este jueves se aleja del marcado este miércoles, que ha sido el más barato desde el pasado 31 de octubre.
Este abaratamiento en la última semana en el precio del mercado mayorista, donde se han registrado los valores más bajos en lo que va de 2022, ha coincidido con un alivio en el precio del gas natural y una mayor contribución de las energías renovables en la generación.
Medidas del Gobierno
El pasado 29 de marzo, el Gobierno aprobó un plan nacional para hacer frente al impacto de la guerra en Ucrania que incluye, entre otras medidas, la prórroga de la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz hasta el próximo 30 de junio, así como la ampliación del bono social eléctrico hasta alcanzar los 1,9 millones de hogares beneficiarios.
Publicidad
Además, se adoptó una actualización anticipada y extraordinaria del régimen retributivo regulado de las renovables, la cogeneración y los residuos (Recore) con un ajuste de 1.800 millones de euros con el que se bajan los cargos de la factura de la luz.
Otra de las medidas acordadas por el Ejecutivo fue una prórroga hasta el 30 de junio de la minoración del gas para reducir los beneficios extraordinarios en el mercado eléctrico, ampliando su ámbito de aplicación a la energía contratada a plazo y a precio fijo desde la entrada de la norma, si dicho precio es superior a 67 euros/MWh.
Publicidad
Asimismo, los gobiernos de España y Portugal han presentado una propuesta preliminar a la Comisión Europea para establecer un precio de referencia para el gas de 30 euros por MWh con el fin de abaratar el precio de la electricidad.
La gasolinera más barata de España
Desde este viernes, todo aquel consumidor que vaya a repostar será testigo de la rebaja de 20 céntimos de euro por litro de combustible. Esta 'medida estrella' del Plan de Choque ha sido aprobada por el Gobierno para hacer frente al impacto económico de la guerra
Publicidad
Para encontrar la estación de servicio más barata para repostar el Gobierno habilita el Geoportal de gasolineras, donde se recogen y publican los precios del gasóleo A, Sin Plomo 95 y Sin Plomo 98 de todas las gasolineras de España, desde las de las grandes petroleras hasta las low-cost.
Dónde repostar
Según el análisis de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE), la diferencia de precios en las distintas provincias oscila, horas antes de que entrar en vigor la rebaja de 20 céntimos, entre los 5 y los 22 céntimos. Aquí puedes consultar los datos que publica el Gobierno, con la fecha de toma de datos del precio.
Noticia Patrocinada
Factura de la luz
La factura de la luz lleva de cabeza a los consumidores y ahorrar se ha convertido en una prioridad ante el estallido de la guerra en Ucrania, que ha disparado los precios. Los hogares están obligados a vivir pendientes de los tramos más baratos y caros para poner los electrodomésticos.
En casa, tenemos electrodomésticos que están constantemente encendidos o enchufados a la luz. Ordenadores o televisores son algunos de los aparatos que tenemos siempre en marcha. No basta con dejarlos en stand-by, deben estar apagados para que dejen de gastar.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Esto es precisamente lo que se conoce como consumo fantasma, aquel que realizan los electrodomésticos cuando están en stand-by y que según indica la OCU puede llegar a suponer que gastes un 10% más de lo que consumes. Desde la organización recomiendan «usar regletas para apagarlos todos a la vez» y así asegurarnos de no estar gastando energía sin sentido.
Estos son algunos trucos para ahorrar con los electrodomésticos en stand-by:
- No dejar el cargador (del móvil, pc, auriculares, etc) conectado siempre a la corriente.
- Apagar los aparatos que no se estén usando y optar por regletas para hacerlo de forma sencilla.
Publicidad
- En la medida de lo posible se recomienda sustituir el ordenador de sobremesa por un portátil, ya que consumen mucha menos energía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.