Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Poner el lavavajillas a una hora determinada puede suponer un ahorro en la factura de la luz. Fotolia
TARIFA REGULADA

El precio de la luz para este jueves: estas son las horas más baratas para encender los electrodomésticos

JUEVES 29 DE septiembre 2022 ·

El coste máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, mientras que el mínimo para la jornada se dará entre las 15.00 horas y las 17.00 horas

b. s.

Miércoles, 28 de septiembre 2022, 20:27

El precio de la luz se ha disparado en los últimos meses. Este subidón en la factura de la electricidad ha obligado a cambiar las rutinas de los hogares. Una manera de arañar algunos euros al recibo de la luz es fijarse en las horas en las que es más barato poner la lavadora y el lavavajillas, encender el horno o planchar.

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá el jueves por tercer día consecutivo, con un descenso de un 2,28% con respecto a este miércoles, hasta los 132,31 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos.

Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

Precio de la luz de este jueves 29 de septiembre de 2022

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado 'pool'- se situó para este jueves en 114,69 euros. El precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 200 euros, mientras que el mínimo para la jornada, de 86 euros, se dará entre las 15.00 horas y las 17.00 horas.

A este precio del 'pool' se suma la compensación de 17,62 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

Aire acondicionado o ventilador

Vídeo.

Consejos para abaratar la factura

Como ahorrar hasta un 20% de energía en el hogar

Se puede ahorrar energia de muchas formas, desde un gesto tan sencillo como apagar luces a instalar placas solares en el hogar. En España ya existe una ley para que en los lugares públicos la calefacción no supere los 21 grados y el aire acondicionado esté por debajo de 26. Un gesto que también podríamos hacer en casa.

Reducir la velocidad en autovías a 110 kilómetros por hota ya se puso en marcha en 2011 y permitió ahorrar un 15% de combustible. Compartir coche, apostar por el transporte público o la bicicleta permiten reducir el consumo. Ahorro de energía que además ayuda a mejorar nuestra economía.

Los electrodomésticos que más consumen

Según la OCU, los electrodomésticos que más energía consumen son la nevera (662 kWh al año de media), el congelador (563 kWh), la televisión (263 kWh), la lavadora (255 kWh), la secadora (255 kWh) y el lavavajillas (246 kWh).

Nevera

El frigorífico y el congelador son dos de los electrodomésticos que más consumen ya que están todo el día conectados. No obstante, se puede ahorrar algo de dinero aprovechando al máximo su volumen, ajustando el termostato entre 4 y 6 grados centígrados y no dejando la puerta abierta mucho rato. Lo más recomendable es que la nevera no esté ubicada en la cocina cerca del horno, de un radiador o de una ventana soleada.

Lavavajillas

Nuestra factura de la luz puede verse modificada cambiando el programa del lavavajillas. Según la OCU, los consumidores pueden ahorrar hasta un 20% si utilizan un programa económico (a 50 ºC en lugar de 60 ºC) y reservando el programa de lavado intenso únicamente cuando la vaijilla esté muy sucia.

Al contrario de lo que podría pensarse, el programa de media carga no ahorra mucha energía, así que es mejor esperar a llenar el lavavajillas por completo para ponerlo en marcha.

Lavadora y secadora

Para ahorrar en el consumo de luz por poner la lavadora y la secadora, lo aconsejable es utilizar el programa más frío posible en los lavados, así como el centrifugado más rápido. Además, si vas a planchar la ropa, es recomendable finalizar el programa de secado antes.

Televisión

¿Cuántas veces dejamos la televisión encendida sin ni siquiera hacerle caso? Este gesto tan cotidiano puede encarecer la factura de la luz. De media, los españoles pasan más de tres horas y media al día frente a la pequeña pantalla, lo que supone un consumo energético de hasta un 12%. Para ahorrar la solución no pasa por apagar la televisión o dejarla en 'standby', sino en desconectarla cuando no se esté utilizando. De no hacerlo, puede llegar a consumidr tanto como un ordenador a pleno rendimiento aunque no esté encendida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El precio de la luz para este jueves: estas son las horas más baratas para encender los electrodomésticos