![El precio de la luz del jueves, por horas: mucho más barato poner la lavadora de día que de madrugada](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/27/precio-luz-kzM-U210268715793yWE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El precio de la luz del jueves, por horas: mucho más barato poner la lavadora de día que de madrugada](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/27/precio-luz-kzM-U210268715793yWE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Poner la lavadora, el lavavajillas o cualquier electrodoméstico de la casa es mucho más barato durante el día que de madrugada. Las horas más económicas del para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista durante este jueves, 28 de septiembre, se sitúan entre las 10 y las 18 horas, después de que el precio de la luz baje un 0,84% con respecto a este miércoles, hasta los 113,86 euros por megavatio hora (MWh).
Así, por franjas horarias, el precio máximo, de 147,65 euros/MWh, se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 13.00 y las 14.00 horas, con 82,18 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
La madrugada tiene precios que oscilan entre los 113 y los 130 euros, una tarifa solo superada por la hora de la cena, ya que entre las 19 y las 23 horas la factura se dispara y llega a rozar los 150 euros/MWh.
00:00 a 01:00: 115,54 €/MWh
01:00 a 02:00: 117,19 €/MWh
02:00 a 03:00: 118,91 €/MWh
03:00 a 04:00: 115,73 €/MWh
04:00 a 05:00: 113,35 €/MWh
05:00 a 06:00: 118,91 €/MWh
06:00 a 07:00: 123,84 €/MWh
07:00 a 08:00: 130,00 €/MWh
08:00 a 09:00: 133,67 €/MWh
09:00 a 10:00: 128,36 €/MWh
10:00 a 11:00: 93,40 €/MWh
11:00 a 12:00: 88,56 €/MWh
12:00 a 13:00: 83,73 €/MWh
13:00 a 14:00: 82,18 €/MWh
14:00 a 15:00: 87,70 €/MWh
15:00 a 16:00: 91,50 €/MWh
16:00 a 17:00: 92,90 €/MWh
17:00 a 18:00: 97,00 €/MWh
18:00 a 19:00: 119,77 €/MWh
19:00 a 20:00: 133,67 €/MWh
20:00 a 21:00: 147,65 €/MWh
21:00 a 22:00: 147,00 €/MWh
22:00 a 23:00: 130,00 €/MWh
23:00 a 24:00: 122,00 €/MWh
En lo que va de mes, la media del mercado eléctrico se sitúa por encima de los 102 euros/MWh, frente a los 141,07 euros/MWh que registró de media en septiembre de 2022 el precio del 'pool'.
A este precio medio del 'pool' se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada 'excepción ibérica' se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Noticia relacionada
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Consejos
Para reducir el consumo y abaratar el recibo de la electricidad, puedes seguir estos consejos:
Para reducir el consumo de los electrodomésticos de tu hogar es aconsejable, es aconsejable:
- Desconecta los electrodomésticos cuando no estés casa por un período largo (vacaciones). Especialmente el frigorífico-congelador que consume hasta el 30% del total del consumo de la vivienda.
- Evita dejarlos en «stand by» ya que siguen gastando, aunque no consuman.
- Trata de aprovechar las horas de sol para el secado de ropa.
Es recomendable que siempre:
- Uses el agua caliente con prudencia. Es recomendable prestar atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta.
- Con carácter general, una temperatura del agua entre 30ºC y 35ºC puede ser suficiente.
Se recomienda:
- Sustituir progresivamente las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, ya que emplea una potencia diez veces menor que las incandescentes y tienen una vida útil diez veces mayor, ahorrando hasta un 85% de la energía.
- Aprovechar al máximo la luz natural apagando la luz de las zonas iluminadas de manera natural y siempre que haya espacios abiertos o paredes acristaladas que contribuyan a una vigilancia pasiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.