El precio de la luz del sábado se hunde.Juan Ortiz
El precio de la luz del sábado se desploma con la nueva tarifa: las seis horas gratuitas para encender electrodomésticos
Consumo ·
El coste energético se hunde a su nivel más bajo en lo que va de mes y deja varias franjas por debajo de los cuatro euros
D. Merino
Viernes, 9 de febrero 2024
Precio de la luz mañana sábado 10 de febrero | El precio de la luz del sábado se desploma con la nueva tarifa: las seis horas gratuitas para encender electrodomésticos
El precio promedio de la luz del sábado trae muy buenas noticias para los consumidores españoles al situarse en unos 9,47 euros el megavatio hora. Las cifras más bajas en lo que va de mes y que deja más de diez horas por debajo de los 4 euros, unos niveles más que económicos para poder enchufar los electrodomésticos con .
Publicidad
Todo ello tras una jornada de leve subida experimentada el viernes pasado y en un contexto en el que la tarifa eléctrica ha venido acompañada de un tsunami de novedades y un cambio importante en el IVA, que ha pasado de tener un 5% a 10%.
Por franjas horarias
Las franjas horarias registrarán el precio máximo, de 37,9 euros/MWh, entre las 21.00 y las 22.00 horas, mientras que el precio mínimo, se producirá entre las 12.00 hasta las 17.00 horas, cuando tendrá un coste de 0 euros/MWh, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Además, de 11.00 a 12.00 y de 18.00 a 19.00 horas la luz costará tan solo 0,43 euros.
Precio de la luz por horas
Tramo horario
Euros/MWh
00.00-01.00
26,78 euros
01.00-02.00
14 euros
02.00-03.00
5 euros
03.00-04.00
3,2 euros
04.00-05.00
3,2 euros
05.00-06.00
3,2 euros
06.00-07.00
3,2 euros
07.00-08.00
3,2 euros
08.00-09.00
3,2 euros
09.00-10.00
3,2 euros
10.00-11.00
0,43 euros
11.00-12.00
0 euros
12.00-13.00
0 euros
13.00-14.00
0 euros
14.00-15.00
0 euros
15.00-16.00
0 euros
16.00-17.00
0 euros
17.00-18.00
0,43 euros
18.00-19.00
3,2 euros
19.00-20.00
25,01 euros
20.00-21.00
36,46 euros
21.00-22.00
37,9 euros
22.00-23.00
32,68 euros
23.00-24.00
23 euros
Cabe recordar que el 2024 viene cargado de novedades en el ámbito de la tarifa eléctrica. La nueva fórmula de cálculo de la tarifa regulada de la luz, el denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) -a la que están acogidos unos 8,5 millones de consumidores, alrededor de un tercio de todos los domésticos-, ha entrado en vigor el pasado 1 de enero.
A diferencia de la metodología de cálculo que se aplicaba hasta ahora, introducida por la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico y regulado en el Real Decreto 216/2014, donde el precio final estaba totalmente indexado al mercado mayorista diario, la nueva fórmula incorporará parcialmente las señales de precio a largo plazo. Con este fin, desde el 1 de julio pasado, las comercializadoras de referencia vienen adquiriendo a plazo parte de la energía que la tarifa PVPC consumirá en 2024.
Para reducir el consumo y abaratar el recibo de la electricidad, puedes seguir estos consejos:
Electrodomésticos
Para reducir el consumo de los electrodomésticos de tu hogar es aconsejable, es aconsejable:
- Desconecta los electrodomésticos cuando no estés casa por un período largo (vacaciones). Especialmente el frigorífico-congelador que consume hasta el 30% del total del consumo de la vivienda.
Publicidad
- Evita dejarlos en «stand by» ya que siguen gastando, aunque no consuman.
- Trata de aprovechar las horas de sol para el secado de ropa.
Agua caliente
Sería recomendable que siempre:
- Uses el agua caliente con prudencia. Es recomendable prestar atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta.
- Con carácter general, una temperatura del agua entre 30ºC y 35ºC puede ser suficiente.
Iluminación
Es recomendable:
- Sustituir progresivamente las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, ya que emplea una potencia diez veces menor que las incandescentes y tienen una vida útil diez veces mayor, ahorrando hasta un 85% de la energía.
Publicidad
- Aprovechar al máximo la luz natural apagando la luz de las zonas iluminadas de manera natural y siempre que haya espacios abiertos o paredes acristaladas que contribuyan a una vigilancia pasiva.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.