Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante

El precio de la luz se desboca este sábado y deja solo 3 horas por debajo de los 130 €/MWh

Consulta el mejor momento para poner los electrodomésticos este 14 de octubre

Nacho Ortega

Valencia

Viernes, 13 de octubre 2023, 20:56

El precio de la luz de este sábado 14 de octubre de 2023 no solo es el más alto desde el mes de marzo, hace ya 7 meses, sino que su tarifa más baja es tan alta que supera a la más elevada de algunos días en los últimos meses. Así, el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista sube un 13,0% con respecto a este viernes, hasta alcanzar los 135,13 euros por megavatio hora (MWh), con 21 de las 24 horas del día por encima de los 130 euros/MWh.

Publicidad

El precio máximo alcanza los 143,09 euros/MWh entre las 20.00 y 21.00 horas, pero la peor noticia para los consumidores es que el precio mínimo, que se registra entre las 16.00 y las 17.00 horas, alcanza los 108,57 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press. Una cifra que se aleja mucho de los parámetros de los últimos meses, cuando se podían encontrar horas cercanas a los 60 euros/MWh e incluso en algún caso tarifas que rondaban los 0 euros el fin de semana.

Precio de la luz por horas

00.00 a 01.00: 140,02 €/MWh

01.00 a 02.00: 139,41 €/MWh

02.00 a 03.00: 139,15 €/MWh

03.00 a 04.00: 138,98 €/MWh

04.00 a 05.00: 137,77 €/MWh

05.00 a 06.00: 136,60 €/MWh

06.00 a 07.00: 136,80 €/MWh

07.00 a 08.00: 134,40 €/MWh

08.00 a 09.00: 136,08 €/MWh

09.00 a 10.00: 137,01 €/MWh

10.00 a 11.00: 135,93 €/MWh

11.00 a 12.00: 139,40 €/MWh

12.00 a 13.00: 138,98 €/MWh

13.00 a 14.00: 138,15 €/MWh

14.00 a 15.00: 130,50 €/MWh

15.00 a 16.00: 112,42 €/MWh

16.00 a 17.00: 108,57 €/MWh

17.00 a 18.00: 120,00 €/MWh

18.00 a 19.00: 139,40 €/MWh

19.00 a 20.00: 142,22 €/MWh

20.00 a 21.00: 143,09 €/MWh

21.00 a 22.00: 140,21 €/MWh

22.00 a 23.00: 138,98 €/MWh

23.00 a 24.00: 139,15 €/MWh

Publicidad

Se acerca a los precios de 2022

Así, el precio de la luz así para este sábado, que además normalmente con la llegada del fin de semana -en este caso coincidiendo además con el puente de la Hispanidad- suele ser más bajo que en los días de diario por la menor demanda, será el más alto desde el pasado 6 de marzo, cuando tocó los 147,77 euros.

En lo que va de octubre, la media del mercado eléctrico supera los 111 euros/MWh, frente a los 127,21 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.

El pasado mes de septiembre cerró con una media de 103,3 euros/MWh, frente a los 141,07 euros/MWh que registró el 'pool' en septiembre de 2022, haciendo de este mes el más caro desde febrero de 2023.

Publicidad

Al precio medio del 'pool' se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada 'excepción ibérica' se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.

Publicidad

En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Publicidad

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Trucos

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Para reducir el consumo y abaratar el recibo de la electricidad, puedes seguir estos consejos:

Noticia Patrocinada

Electrodomésticos

Para reducir el consumo de los electrodomésticos de tu hogar es aconsejable, es aconsejable:

- Desconecta los electrodomésticos cuando no estés casa por un período largo (vacaciones). Especialmente el frigorífico-congelador que consume hasta el 30% del total del consumo de la vivienda.

- Evita dejarlos en «stand by» ya que siguen gastando, aunque no consuman.

- Trata de aprovechar las horas de sol para el secado de ropa.

Agua caliente

Es recomendable que siempre:

- Uses el agua caliente con prudencia. Es recomendable prestar atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta.

Publicidad

- Con carácter general, una temperatura del agua entre 30ºC y 35ºC puede ser suficiente.

Iluminación

Se recomienda:

- Sustituir progresivamente las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, ya que emplea una potencia diez veces menor que las incandescentes y tienen una vida útil diez veces mayor, ahorrando hasta un 85% de la energía.

- Aprovechar al máximo la luz natural apagando la luz de las zonas iluminadas de manera natural y siempre que haya espacios abiertos o paredes acristaladas que contribuyan a una vigilancia pasiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad