Borrar
El precio de la luz de este sábado será el más caro del año. LP

El precio de la luz estrena nuevas horas valle este sábado: estas son las más baratas para encender los electrodomésticos

Sábado 26 de febrero ·

La franja más cara se dará entre las 19.00 horas y las 20.00 horas, mientras que el mínimo se registrará entre las 04.00 horas y las 05.00 horas

B. S.

Viernes, 25 de febrero 2022, 18:36

Nuevo récord en el precio de la luz en lo que va de año. La luz se ha disparado y ha pulverizado su precio. Para que la factura no nos dé ningún susto, es conveninete saber cuáles son las franjas del día en las que es más barato poner la lavadora o planchar.

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este sábado un 8,73% con respecto a este viernes y superará la cota de los 260 euros por megavatio hora (MWh), tocando así un nuevo máximo en lo que va 2022, al calor del alza en el precio del gas natural tras el estallido de la guerra en Ucrania.

En concreto, para este sábado será de 261,11 euros/MWh, unos 21 euros más caro que el de este viernes, situado en 240,13 euros/MWh.

Habría que retroceder hasta el pasado 24 de diciembre, fechas en las que se registraron los picos históricos en el 'pool' con medias diarias por encima de los 300 euros/MWh, para encontrar un día más caro.

Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este sábado se dará entre las 19.00 horas y las 20.00 horas, con 300,70 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 237,14 euros/MWh, se registrará entre las 4.00 horas y las 05.00 horas.

Estos registros tan elevados prácticamente a lo largo de toda la jornada se producirán en un día como el sábado, en el que, normalmente, los precios se relajan respecto a los marcados del lunes al viernes debido a la menor demanda.

Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El precio del gas se dispara tras el ataque de Rusia a Ucrania

Tras el inicio de los ataques de Rusia a Ucrania, los futuros de gas natural que se negocian en la plataforma neerlandesa TTF han alcanzado hoy los 117 euros/MWh en su cotización actualizada en torno a las 13.00 horas, frente a los algo más de 87 euros en los que cerró el miércoles.

En el caso del Mibgas, el operador del mercado ibérico, el precio del gas natural se sitúa este jueves en los 87,53 euros/MWh, tras registrar un alza del 11,2%.

El encarecimiento desde mediados del año pasado en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos.

En comparación con hace justo un año, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista para este viernes será un 423,96% superior a los 45,83 euros/MWh del 25 de febrero de 2021, es decir, cinco veces más caro.

El recibo es un 110% más caro que hace un año

Febrero traerá la mayor subida de la factura de la luz de la historia

El recibo de la luz de un usuario medio en febrero «traerá la mayor subida de la factura de la historia», con un encarecimiento en lo que va de mes del 110,3% con respecto al mismo periodo del pasado, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

En concreto, con los precios de los primeros catorce días de febrero el recibo mensual de un usuario medio con la tarifa regulada -el denominado PVPC- alcanzaría los 130,56 euros, frente a los 62,08 euros de febrero del año pasado.

Hasta la fecha, el incremento interanual más elevado fue el del pasado diciembre, cuando el recibo subió un 103% y su precio batió además todos los récords, situándose en 140,62 euros, señala la asociación.

El usuario medio utilizado por Facua en sus análisis tiene una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) -la misma en horario punta y valle- y un consumo de 366 kilovatios hora (kWh) mensuales. En cuanto a los porcentajes de consumo en los tres tramos horarios del nuevo sistema de facturación, la asociación toma como referencia el perfil de usuario medio tradicional sin discriminación horaria publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que consume el 45% de la electricidad en el horario valle, el 29% en el horario punta y el 26% en el horario llano.

De lunes a viernes, el horario punta se aplica de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas, el llano de 14.00 a 18.00 horas y de 22.00 a 00.00 horas, y el valle de 00.00 a 08.00 horas. Sábados, domingos y festivos nacionales se aplica las 24 horas el horario valle.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El precio de la luz estrena nuevas horas valle este sábado: estas son las más baratas para encender los electrodomésticos