Borrar
El mejor momento para poner la lavadora será entre las cinco y las seis de la mañana. EFE
Precio de la luz sábado: horas más baratas y caras | ¿Cuál es la mejor hora para poner la lavadora y planchar?

El precio de la luz cambia este sábado: ¿Cuál es la mejor hora para poner la lavadora y planchar?

El coste más alto se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 260 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 04.00 y las 05.00 horas, con 188

B. S.

Viernes, 19 de noviembre 2021

Las franjas de la tarifa de la luz se han convertido en una locura. Un vaivén de precios que tiene desconcertados a los consumidores españoles. Ya no vale de nada esperar a la madrugada para utilizar los electrodomésticos, porque ahora los tramos más baratos son otros cada día.

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista caerá este sábado un 4,53% con respecto al viernes, cortando así la espiral alcista de los últimos días, y se situará en los 218,46 euros por megavatio hora (MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).

De esta manera, el precio de la luz, como es habitual debido a la menor demanda, se relajará ligeramente con la llegada del fin de semana, aunque se mantendrá en unos niveles altos de casi 220 euros/MWh.

En términos anuales, el precio de este sábado multiplicará por más de cinco los 41,3 euros/MWh que alcanzó el 'pool' de media el mismo día de hace un año.

Según datos de la OMIE, el precio más alto de este sábado se dará entre las 20.00 y las 20.00 horas con 260 euros/MWh, mientras que el precio más bajo se registrará entre las 04.00 y las 05.00 horas, cuando costará 188 euros/MWh. Será, entonces, este el mejor momento para poner la lavadora, el lavavajillas o planchar.

La explicación a esta locura de precios es el decreto que publicó el Gobierno el mes pasado, en el que las medidas del Ejecutivo para frenar la alarmante e imparable subida de precios de la luz posibilitaron reducir mucho la distancia entre los tramos más caros y más baratos. El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

Vídeo.

El alto precio de la luz ya se está trasladando a otros productos industriales, provocando incluso la reducción de la actividad por parte de algunas compañías, como ya ha pasado en China, así como a productos tan básicos como el pan, que ha llegado a subir hasta 10 céntimos la barra.

Además, crece la inquietud ciudadana ante la posibilidad de que se produzca un gran apagón. La última señal de alerta la ha lanzado la pasada semana el Gobierno alemán. Ha creado una página web dedicada a un hipotético gran apagón, en la que incluye un folleto con consejos y advertencias. Esta medida llega después de que el Ministerio de Defensa de Austria alertara también a sus ciudadanos de un posible corte de suministro que «no solo afectará al país, sino a toda Europa» y pusiera en marcha una campaña de información con publicidad en los medios y la difusión de miles de carteles repartidos por todo el país con el título 'Qué hacer cuando todo se para'. Suiza también ha lanzado consignas similares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El precio de la luz cambia este sábado: ¿Cuál es la mejor hora para poner la lavadora y planchar?