Borrar
Recurso factura luz y gas Óscar Chamorro

El precio de la luz vuelve a subir este martes: estas son las horas a evitar con los electrodomésticos

El coste energético sufre un pequeño repunte hasta los 90,63 euros/MWh

Diego Merino / Europa Press

Lunes, 24 de julio 2023, 19:50

El precio promedio de la luz de este martes 25 de julio vuelve a traer malas noticias para los consumidores españoles tras dispararse el pasado lunes. El coste energético se va hasta los 90,63 euros por megavatio hora, un 0,4% más y se sitúa en uno de los topes más altos en las últimas semanas después de los mínimos marcados a lo largo del fin de semana.

Un repunte que obliga a los ciudadanos a estar más pendientes de los tramos horarios si quieren arañar unos céntimos a final de mes. A pesar de ello, la media del 'pool' en lo que va de mes se para en los 90,73 euros por megavatio hora, frente a los 142,98 euros/MWh que marcó en el mismo periodo del año pasado.

A este precio medio del 'pool' se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada 'excepción ibérica' se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Cómo ahorrar en la factura de la luz

Consejos

Cómo ahorrar en la factura de la luz

Para reducir el consumo y abaratar el recibo de la electricidad, puedes seguir estos consejos:

Electrodomésticos

Para reducir el consumo, es aconsejable:

- Desconectar los electrodomésticos cuando nos ausentemos de casa por un período largo (vacaciones). Especialmente el frigorífico-congelador que consume hasta el 30% del total del consumo de la vivienda.

- Evitar dejarlos en «stand by» ya que siguen gastando, aunque no consuman.

- Tratar de aprovechar las horas de sol para el secado de ropa.

Agua caliente

Se recomienda:

- Usar el agua caliente con prudencia. Es recomendable prestar atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta.

- Con carácter general, una temperatura del agua entre 30ºC y 35ºC puede ser suficiente.

Iluminación

Se recomienda:

- Sustituir progresivamente las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, ya que emplea una potencia diez veces menor que las incandescentes y tienen una vida útil diez veces mayor, ahorrando hasta un 85% de la energía.

- Aprovechar al máximo la luz natural apagando la luz de las zonas iluminadas de manera natural y siempre que haya espacios abiertos o paredes acristaladas que contribuyan a una vigilancia pasiva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El precio de la luz vuelve a subir este martes: estas son las horas a evitar con los electrodomésticos

El precio de la luz vuelve a subir este martes: estas son las horas a evitar con los electrodomésticos