AT
Domingo, 16 de junio 2024, 19:15
El aceite de girasol es uno de los productos afectados por la rebaja del IVA, el que más ha bajado su precio en el último año. Este descenso progresivo se viene registrando después de que en el primer trimestre de 2022, con el estallido de la invasión rusa en Ucrania, su precio se llegase a disparar por encima de los tres euros/litro en alguna marca.
Publicidad
FACUA-Consumidores en Acción ha detectado diferencias de precios de hasta el 91% en función de la marca de aceite de girasol. Precios que son idénticos en casi todas las marcas propias de las grandes cadenas de supermercados, según el estudio comparativo que ha llevado a cabo entre botellas de un litro de 15 firmas diferentes a la venta en ocho de las principales cadenas de distribución.
La toma de precios se ha llevado a cabo en los primeros días de junio en Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Eroski, Lidl, Aldi y Carrefour (ver tablas).
La marca más cara del estudio es Koipesol, cuyo importe oscila entre los 2,45 euros de Eroski y los 2,65 euros de Carrefour. La diferencia en función del supermercado alcanza los 30 céntimos (el 8,2%).
Pero la mayor variación del precio en una misma marca dependiendo del establecimiento donde se adquiera se ha detectado en la marca Coosol, donde alcanza el 15,0%. Oscila entre los 1,99 euros de Hipercor y los 2,29 euros de Alcampo, 30 céntimos más.
El precio más bajo son los 1,39 euros de Fontasol, a la venta en Carrefour. 1,26 euros por debajo de los 2,65 euros de la marca más cara en el supermercado que la vende a mayor precio.
En el estudio comparativo de FACUA también se observa cómo la gran mayoría de las grandes cadenas de supermercados tienen un precio idéntico para sus marcas blancas de aceite de girasol. El envase de un litro de marca propia cuesta actualmente 1,45 euros en Mercadona, El Corte Inglés, Alcampo, Aldi, Lidl y Carrefour. Las dos únicas cadenas donde difiere esta cantidad es en Dia (1,49 euros) y en Eroski (1,54 euros).
Publicidad
El aceite de girasol es más que nunca la gran alternativa al aceite de oliva, que mantiene precios disparados desde hace meses. El oro líquido de la dieta mediterránea continúa liderando la subida interanual con un alza media del 62,8%. En el mes de mayo, el litro de virgen extra superaba los 13 euros en los supermercados, cuando hace un año costaba seis.
La esperanza para el consumidor está en que la tendencia de precios cambie en los próximos meses, tal y como anuncian algunos expertos. Deoleo (la mayor compañia de aceite de oliva del mundo con marcas como Bertolli, Carapelli y Carbonell) se ha mostrado optimista de cara a la próxima campaña de aceite de oliva tras las lluvias caídas y espera que se tenga una «cosecha razonable» por lo que los precios se irían ajustando a la normalidad en los próximos meses.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.