Mujeres cargadas con bolsas de compras. NACHO GARCÍA

Los dos productos que han disparado su precio antes del Black Friday

Varios alimentos disparan sus precios en octubre, pero la mayor subida se registra en la moda

EUROPA PRESS

MADRID

Martes, 15 de noviembre 2022, 16:36

Aunque el IPC ha frenado su subida, algunos sectores siguen con un descomunal aumento de precios. Según el INE, la moderación del Índice de Precios al Consumo interanual hasta el 7,3% en octubre se debe, principalmente, a la bajada de los precios de la electricidad y, en menor medida, al abaratamiento del gas. Sin embargo, el precio de los alimentos continúa desbocado y hay dos tipos de productos que lideran las subidas antes del Black Friday: las prendas de vestir y el calzado, con una variación mensual media del +8,5%, debido al comportamiento de los precios al comienzo de la temporada de otoño-invierno.

Publicidad

Los productos que más suben de precio en un año

Alimentos y bebidas no alcohólicas sitúan su tasa en el 15,4%, la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. Los que más han subido de precio en el último año son el azúcar (+42,8%); las legumbres y hortalizas frescas (+25,7%); los huevos (+25,5%), la leche (+25%); los aceites y grasas (+23,9%), y los cereales (+22,1%), aunque también destaca la subida de la carne, con incrementos mayores este mes que en 2021.

Las prendas de vestir y calzado son las que más bajan en el interanual, ya que han subido menos en octubre de este año de lo que lo hicieron en el mismo mes de 2021, pero son las que más encarecen el IPC de octubre por la nueva temporada otoño-invierno.

Los productos que más suben de precio en octubre

Sin embargo, la clase de productos que más ha subido en el mes de octubre son las prendas de vestir, con un incremento del 9,4%, seguido por la fruta (+8,5%), el calzado (+5,6%) y las legumbres y hortalizas (+5,1%). El azúcar, confituras, la miel, chocolates y confitería en general sufren un incremento medio del 3,4% este mes pasado, pero hay que tener en cuenta que el azúcar ha subido un 27'2% en un mes, mientras que los combustibles líquidos y los carburantes y lubricantes también se disparan por encima del 3%, según se puede ver en la tabla facilitada por el INE.

Leche, queso, huevos, pan y cereales, carne y agua mineral, refrescos y zumos de frutas también suben de precio

INE

En términos mensuales (octubre sobre septiembre), el IPC registró un repunte de tres décimas. La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantuvo en octubre en el 6,2%, con lo que sitúa 1,1 puntos por debajo de la tasa del IPC general.

Publicidad

En el décimo mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 7,3%, más de un punto y medio inferior a la registrada en el mes anterior. Por su parte, la variación mensual del IPCA registra un ascenso de una décima.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad