Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
ALICANTE
Viernes, 21 de octubre 2022, 10:20
El precio del turrón también va a subir para esta Navidad. Desde el puente de octubre los grandes supermercados ya han empezado a llenar sus estanterías con los típicos productos navideños, y en muchos casos la subida de precios va a ser ostensible, por encima del IPC. Comienza una campaña complicada que los fabricantes de turrones y polvorones esperan repercuta lo mínimo en el consumidor, aunque el impacto parece inevitable.
Las empresas turroneras incrementarán un 10% su precio ante la «coyuntura complicada» que afronta el sector este año debido al aumento de los costes de las materias primas y de la factura energética. Es el caso de la empresa turronera Confectionary Holding, con sede en Xixona, en la que, pese al «esfuerzo» empleado para intentar «no repercutir la totalidad de estos incrementos de costes» en el producto, siendo concientes «de la realidad que tienen nuestros clientes», finalmente han tenido que aumentar un 10% el precio de venta de los turrones.
Así lo ha señalado, la directora de marketing de esta empresa, Beatriz Sirvent, quien ha admitido que este año tendrán que abordar una «coyuntura complicada» que ha supuesto un «mayor esfuerzo» con proveedores y clientes para asegurar la producción del turrón «al cien por cien».
Noticia Relacionada
Las empresas han notado una importante escalada de precios en materias primas como el azúcar y la harina, así como en la factura energética, algo que están percibiendo en mayor medida al hallarse con toda la maquinaria a pleno rendimiento. «También se ha notado este aumento de costes en envases y embalajes», ha indicado Sirvent.
Algo similar ocurre también con las empresas que fabrican mantecados y polvorones. El precio de la almendra también se ha incrementado, y productos como el mazapán o el turrón, que la usan como ingrediente principal, han incrementado su precio de un 5% a un 15%. José María Fernández, presidente del Consejo de Mantecados y Polvorones de Estepa, explica que este año hay materias primas y materias auxiliares que están doblando su precio, al tiempo que lamentan que algunas de las materias primas fundamentales para el sector han incrementado su precio entre un 30 y un 50% en relación al año anterior.
Para esta Navidad la compañía alicantina estima una facturación de más de 23 millones y una producción por encima de los tres millones de kilos, con una capacidad productiva diaria que oscila los 25.000 kilos. En este sentido, la demanda de turrón de este año se ha incrementado con respecto a la del año pasado, al superar los tres millones de kilos que registraron las pasadas Navidades.
Consideran «clave» haber sido «previsores» desde la Navidad de 2021, cuando ya intuyeron que habría un aumento de costes al registrar una importante subida de precios en algunas materias primas. Esta previsión les ha permitido asegurar su gestión de aprovisionamiento y garantizar la cadena de suministros para la actual campaña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.