Carteles anunciando los viajes del Imserso. Álex Dominguez

El Consell pide al Gobierno «revisar» el precio de los viajes del Imserso

El secretario autonómico de Turismo apunta que «en los últimos años ha descansado sobre el altruismo y las pérdidas del sector»

EUROPA PRESS | REDACCIÓN

VALENCIA

Viernes, 25 de junio 2021, 15:46

El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha urgido este viernes al Gobierno a revisar los precios del Imserso y a replantear el «viejo modelo» de este programa destinado a los mayores apostando por la sostenibilidad y por la calidad de la oferta.

Publicidad

Así lo ha defendido, tras una reunión con representantes de los balnearios valencianos, sobre el inicio del Imserso en octubre con 180.000 plazas en la Comunitat. Gran parte de ellas están en la ciudad de Benidorm con hasta el 18% del conjunto de España.

Tras lamentar que el programa 2021-2022 se inicie después de verano, Colomer ha recordado que uno de sus objetivos es el mantenimiento de la industria turística y la consolidación de plantillas. Para ello, ha llamado a que el Imserso revise sus precios porque «en los últimos años ha descansado sobre el altruismo y las pérdidas del sector«. »Esta revisión es urgente e imprescindible cuanto antes«, ha aseverado.

Los precios de antes de la pandemia

Estos eran los precios del Imserso en 2019-2020, la última temporada en la que hubo viajes del Imserso.

El titular de Turisme CV ha insistido en que no hay que «regalar ni un minuto más al viejo modelo», sino replantearlo para que sea rentable. «No podemos pregonar cada día la cualificación de la oferta y que el Estado trabaje con unos precios que dificultan una propuesta de calidad», ha reivindicado, para garantizar que lo negocian constantemente con el Ministerio.

El Consejo de Ministros de 22 de junio de 2021 aprobó el Acuerdo por el que se autoriza al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) la contratación de los servicios de organización, gestión y ejecución del Programa de Turismo Social para personas mayores y para el mantenimiento del empleo en zonas turísticas durante la temporada 2021/2022

Publicidad

Se licitan 816.029 plazas, distribuidas en los siguientes lotes:

1 Turismo en zonas costa peninsular: 443.887 plazas por contrato

2 Turismo en zonas de costa insular: 230.039 plazas por contrato

3 Turismo de interior y procedencia europea: 142.103 plazas por contrato

El Programa desarrolla actividades de turismo en zonas costeras y turismo de interior (circuitos culturales, turismo de naturaleza, viajes a capitales de provincia, viajes a las Ciudades Autónomas de Ceuta o Melilla). Los servicios incluidos incluyen comercialización, transporte, alojamiento, programa de animación socio-cultural, asistencia sanitaria, seguro, otros servicios que deberá garantizar el adjudicatario (reembolso de los gastos de anulación y/o gestión ocasionados por la crisis sanitaria) y plan de medidas para evitar el contagio.

Publicidad

El Presupuesto de licitación (impuestos excluidos) es de 55.115.479,34 €, lo que supone un Presupuesto base de licitación (impuestos incluidos) de 66.689.730,00 €. Con las siguientes anualidades: para el año 2021, 5.868.437,35 € y para el año 2022, 60.821.292,65

Vídeo. Los viajes para mayores del IMSERSO se retomarán en octubre

La repercusión económica del Programa asciende a 279.603.053,35 € para la temporada 2021/2022, lo que genera un importante retorno positivo tanto en las personas usuarias como en el tejido empresarial.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad