¿Qué preocupa a los valencianos?: tener empleo, salud y los precios disparados
La inflación se cuela entre los principales problemas de la sociedad después que los alimentos se hayan encarecido un 16% en sólo un año
El encarecimiento general de la vida que ha provocado que ir al supermercado se haya convertido en toda una odisea para miles de familias ... ha cambiado la escala de problemas de la sociedad valenciana. La inflación se ha colado como la tercera preocupación para la ciudadanía de la Comunitat, que sólo deja por delante cuestiones tan básicas como tener un trabajo y la salud.
Esta es una de las principales conclusiones que arroja el barómetro de la Generalitat de 2022 elaborado por SigmaDos presentado hoy y que recopila la opinión de algo más de 5.000 valencianos. Con un 36,6% de cuota, el desempleo es uno de los tres problemas más importantes para la autonomía, seguido de la sanidad (36,2%) y el coste de la vida (19,8%). Y es justo la inflación la que más se ha disparado entre 2021 y 2022 ya que su porcentaje se ha duplicado.
Además, si se cambia la pregunta a cuál es el problema que más te afecta de forma personal el dato se incrementa hasta el 25,1%. En primera posición se queda la salud (29,4%) y en segunda el desempleo (28,9%), dos cuestiones que suelen ser prioridades para cualquier ciudadano. A mucha distancia de estos tres problemas ya aparecen otros como la seguridad ciudadana y la delincuencia, el crecimiento económico, la educación, las infraestructuras, la vivienda, los impuestos o las pensiones.
Si se atiende a estudios anteriores se observa cómo las prioridades han cambiado a lo largo de los años. En 2015, cuando se salía de la crisis económica más grave de las últimas décadas, el principal problema para la Comunitat era el empleo. Así lo consideraba nada menos que el 79,1% de la población frente al 36,6% actual. En cambio, ahora es más fácil tener un trabajo y el debate está más centrado en las condiciones laborales.
Por su parte, los precios preocupaban hasta tres veces menos debido a que, aunque algunos productos se encarecían año tras año, la inflación apenas era perceptible. Desde la Generalitat también se destaca que ha caído en picado otro de los grandes problemas de esa época, la corrupción.
Evolución personal
El barómetro se centra también en la economía más personal y pregunta a los ciudadanos por su situación actual. Uno de cada diez asegura que en el último año ha mejorado, mientras que la mitad sigue igual y nada menos que un 37% considera que ha empeorado en plena espiral inflacionista.
Aunque el estudio no pregunta las causas una de las que está detrás de este fenómeno es la pérdida adquisitiva de la ciudadanía. Tal y como evidencian los datos, el suelo de los valencianos creció durante 2022 la mitad que los precios. Los convenios colectivos pactados en la autonomía reflejan incrementos del 3,76% frente al 8,4% de la inflación general.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.