![Puerto de Valencia.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201905/08/media/cortadas/puerto-valencia-k76-U80146541061QHH-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. Rodríguez / eUROPA PRESS
Valencia
Miércoles, 8 de mayo 2019
El plazo de presentación de ofertas para construir y gestionar la ampliación norte del Puerto de Valencia ha concluido este miércoles, con una única candidatura, la de Terminal Investment Ltd. (TIL) del grupo MSC, según informa Valenciaport.
Después de 90 días hábiles desde que se publicara el pliego de condiciones para optar a la construcción y explotación de cuarta terminal de contenedores del Puerto de Valencia, la única oferta que se valorará será la de TIL del grupo MSC.
Terminal Investment Ltd. ha presentado oferta para construir y gestionar la que será la cuarta Terminal de Contenedores de #Valenciaport pic.twitter.com/CkeMj5iED4
— Valenciaport (@AutPortValencia) 8 de mayo de 2019
Según los pliegos de condiciones, aprobados el pasado mes de octubre, la futura terminal supondrá prevé una inversión de unos 1.200 millones de euros: unos 400 millones serán sufragados por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y de 800 por la concesionaria. Su espacio tendrá capacidad para unos cinco millones de contenedores y está concebido para hacer frente al tráfico de contenedores esperado en el horizonte de 2050.
Esta ampliación situará al Puerto de Valencia entre los tres primeros de Europa. Al construirse desde cero, dispondrá de la última tecnología y, como mínimo, el proceso de carga y descarga de contenedores estará semiautomatizado. Entre las exigencias para la nueva terminal está también el ser hasta un 100% automatizada y contar con una terminal ferroviaria, garantizar «la protección del medio ambiente» y usar «energías no contaminantes».
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha recibido al presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, quien le ha informado de que hoy finalizaba el plazo para la presentación de ofertas. Puig ha destacado la «confianza en el dinamismo de la economía y la situación estratégica de la Comunitat» demostrada por la segunda naviera del mundo. Además, ha resaltado que sólo la obra pública comportará la creación de 7.000 puestos de trabajo.
Puig también ha señalado que esta nueva terminal va a ser determinante para mejorar la capacidad exportadora de las empresas valencianas y además significa que la Comunitat «está bien posicionada para generar confianza, estabilidad, empleo y, sobre todo, posibilidades de desarrollo».
En concreto, contará con un muelle de atraque de hasta 1.970 metros de longitud con calado de 20 metros al costado del buque y en toda la dársena, una superficie de explanada adyacente y compactada de unas 137 hectáreas y un canal de acceso marítimo con 22,50 metros de calado. La APV hará los viales de conexión viaria y ferroviaria de la parcela con la red general del puerto.
El pasado 12 de diciembre, el BOE publicaba el anuncio por el que la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) convocaba el concurso público de construcción de la ampliación norte del Puerto de Valencia y la explotación de esta terminal de contenedores por un plazo de 35 años prorrogable hasta un máximo de 50.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.